Ir al contenido
_
_
_
_
*EL PAÍS VIAJES es el programa de viajes de autor en colaboración con azulmarino en el que expertos de distintos ámbitos nos acompañan en cada travesía. Desde esta sección recomendamos los destinos más atractivos que se pueden contratar. Para más información sobre nuestros itinerarios pincha aquí.

Laponia, el reino del hielo al norte de Finlandia

Esta región, en el extremo más septentrional de Europa, es un destino para los amantes de la naturaleza y del frío

El parque nacional de Riisitunturi en Laponia.
Sara Andrade Abad

Contemplar los espectaculares cielos estrellados más al norte de la Tierra, dormir en cabañas de madera acristaladas para ver las auroras boreales, un regalo de la naturaleza que suele tener lugar durante el otoño y la primavera en Finlandia; disfrutar al aire libre realizando senderismo o deportes de aventura, conocer la cultura de los samis, el pueblo indígena que aún vive al norte de Europa, atravesar alguno de los 41 parques nacionales de Finlandia o vivir la experiencia de la sauna, toda una cultura en Finlandia. Estos son algunos de los planes que se pueden hacer en el país y en Laponia, la provincia más septentrional del país.

Un reno en la naturaleza otoñal de Laponia.

Por qué Laponia

Laponia comienza justo debajo del círculo polar ártico, desde la ciudad de Kemi hacia arriba, se trata de una de las regiones más salvajes de Finlandia y del norte de Europa. La vasta zona de Laponia atraviesa también las partes septentrionales de Rusia, Suecia (Laponia sueca) y Noruega (Finnmark). La conexión con la capital, Helsinki, es relativamente fácil ya que dispone de cinco aeropuertos, algunos con vuelos directos internacionales. Si tomas el tren desde Helsinki, hay trenes nocturnos que llegan hasta los lugares más turísticos de Laponia como Rovaniemi, Kolari y Kemijärvi, aunque te puede llevar unas 12 horas. Si apuestas por el coche, seguramente tendrás paisajes increíbles que te dejarán boquiabierto, pero el viaje hasta Laponia puede llevarte hasta 15 horas.

Aunque es un destino conocido por su invierno completamente helado, y por ser la casa oficial de Papá Noel, Laponia es mucho más que el invierno. Si viajas en otoño, podrás disfrutar del follaje otoñal, mientras que el estallido de la primavera y el verano te hará disfrutar del sol de medianoche, una experiencia única.

Por supuesto que en la estación fría te encantará visitar Rovaniemi, la residencia oficial (y ciudad) de Papá Noel y el enclave por excelencia de las tradiciones navideñas finlandesas. Aunque los renos son un reclamo especial en Navidad, son animales que podrás ver todo el año. Se calcula que hay unos 200.000 renos que pastan libremente solo en Laponia. Rovaniemi es la puerta de entrada al círculo polar ártico, pero hay otros destinos en Laponia menos conocidos e igualmente increíbles. Hablamos, por ejemplo, de Ylläs y de sus colinas, las favoritas de los esquiadores.

Inari, en Laponia, cubierto de nieve.

En el parque nacional de Pallas-Yllästunturi podrás conocer el encanto de los pueblos lapones y disfrutar al aire libre, algo que está muy arraigado en la cultura finlandesa; mientras que en el parque nacional de Pyhä-Luosto, podrás ver los pinos centenarios de Laponia y el parque nacional más antiguo del país. ¿Sabías que posee el aire más limpio del mundo? Aquí encontrarás más de 100 kilómetros de rutas de senderismo y de 170 kilómetros de rutas de bici de montaña.

El centro de visitantes de Naava ofrece información sobre la naturaleza y la cultura de la zona, por lo que es un lugar ideal para las aventuras al aire libre. Por su parte, el parque nacional de Lemmenjoki es la mayor reserva natural de Finlandia, un paraíso natural para pescar o hacer senderismo; y el pintoresco parque nacional de Riisitunturi, uno de los favoritos para practicar con las raquetas de nieve y el esquí. Es conocido, además, por sus fotogénicos bosques blancos y ciénagas inclinadas. “Los abetos coronados de nieve de Riisitunturi bajo la aurora boreal son sin duda un espectáculo digno de ver”, subrayan desde la oficina de turismo de Finlandia, Visit Finland.

Otra de las razones por las que habría que visitar Laponia es para conocer a los samis, uno de los pocos pueblos indígenas que aún viven en el norte de Europa. Su cultura ártica se puede ver en lugares como Siida y Sajos, en la Laponia finlandesa. Siida es el Centro Cultural y de la Naturaleza de los Samis, y Sajos, el Centro de Cultura y Administración Sami, que se encuentra en el corazón de Inari. Sápmi, que es la patria de los samis, abarca los grandes espacios naturales de Laponia; uno de los lugares sagrados para ellos es la iglesia rústica de Pielpajärvi, construida en 1760 y situada en el casco antiguo de Inari. Si quieres visitar el territorio sami ten en cuenta su página oficial de turismo responsable.

Un reno cubierto de nieve durante el invierno de Laponia.

Cuándo ir a Laponia

¿Quieres visitar Laponia en 2026? EL PAÍS Viajes te lleva a conocer el corazón de Finlandia en uno de los viajes que se podrán realizar el próximo año. El 9 de marzo de 2026, y durante seis días, el autor de Al filo de lo imposible, uno de los documentales de aventuras más recordados de la historia de la televisión española, y protagonista de algunas de las expediciones más arriesgadas del planeta (incluidas las del Polo Norte), Sebastián Álvaro, te guiará en una extraordinaria ruta por la Laponia finlandesa.

Uno de los objetivos principales de este viaje será conocer las auroras boreales, que, siempre caprichosas, aparecen sin previo aviso, pero que en este viaje se podrán contemplar con garantías. “De repente, los extensos campos nevados que se extienden hasta el horizonte se iluminan con resplandores de turquesa y verde azulado brillante. ¿Y qué mejor lugar para observar este espectáculo nocturno que en la ártica Laponia? En el extremo norte de esta región, lejos de la contaminación lumínica de ciudades como Rovaniemi o Levi, la intensidad de la aurora se muestra con una claridad inigualable”, explican desde EL PAÍS Viajes sobre esta travesía.

Para encontrarlas, los viajeros tendrán que hacer una excursión con raquetas de nieve por los increíbles bosques de taiga que rodean el hotel de Muotka. En esta experiencia los guías locales apoyarán a los viajeros con bebidas calientes y el fuego de las hogueras al aire libre.

Auroras boreales en los bosques de Laponia, Finlandia.

Durante siete días los aventureros se relajarán en un entorno ártico y descubrirán todo lo que esta especial región del mundo tiene para ofrecer. ¿Qué está previsto en este itinerario? Entre las actividades que se podrán realizar, están la visita a una granja de renos donde podrás darles de comer, observarlos y dar un breve paseo en trineo. Como decíamos, los finlandeses no temen a las bajas temperaturas, y aunque este viaje está previsto a finales del invierno, sigue habiendo nieve en Laponia, por lo que no faltará una aventura con raquetas de nieve. “El bosque es un hermoso paraíso invernal, y el silencio es inigualable. Durante la caminata, el guía compartirá interesantes historias e información sobre la naturaleza y los animales finlandeses”, señalan.

Si te gusta la pesca, también aprenderás y disfrutarás de una jornada de pesca en Laponia, eso sí, la pesca en el hielo tiene sus complejidades, pero no te preocupes porque los guías locales te ayudarán a resolver con seguridad. En la nieve finlandesa no falta un safari de huskies y los almuerzos a la luz del fuego. Te gustaría vivir esta experiencia única, ¿verdad? Apúntate y no te quedes sin plaza para el próximo marzo de 2026.

*Si quieres más información sobre este y otros viajes similares, consulta nuestra web de EL PAÍS VIAJES.

Puedes seguir a EL PAÍS VIAJES en Facebook e Instagram, o suscribirte aquí a la newsletter de EL PAÍS Viajes.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Sara Andrade Abad
Periodista especializada en viajes. Desde 2024 es redactora de EL PAÍS Viajes, sección de viajes de autor con Azulmarino. Colabora en Condé Nast Traveler y en la web de Informativos Telecinco. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster en Reporterismo Avanzado en la Universidad Ramón Llull de Barcelona.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_