_
_
_
_
Dormir
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Noche en el antiguo seminario mayor de Burgos

A pocos metros de la catedral, el hotel Abba Burgos tiene una subida boscosa al castillo de la ciudad

Una de las habitaciones con jardín del hotel Abba Burgos.
Una de las habitaciones con jardín del hotel Abba Burgos.
Puntuación: 6
Arquitectura7
Decoración3
Estado de conservación6
Confortabilidad habitaciones6
Aseos6
Ambiente6
Desayuno7
Atención8
Tranquilidad6
Instalaciones7

Apabullante en el entorno de la ciudad histórica, a los pies del castillo y muy cerca de la catedral, el seminario mayor de Burgos fue el coloso arquitectónico que el antiguo régimen requería en su propia cuna germinal. Franco lo inauguró en 1961 con el propósito de investir ahí 300 nuevos sacerdotes cada año. El fervor de los españoles en aquella reserva católica de Europa decayó a su muerte, por lo que el monumento pasó a mayor gloria. El arzobispado vendió el edificio por 1.250 millones de pesetas a una inmobiliaria burgalesa decidida a convertirlo en un parque residencial. Finalmente, la realidad dio para un centro de congresos inédito en la ciudad, un hotel de 99 habitaciones y un espacio sociosanitario en el ala oeste que jamás se llegó a concluir.

El hotel funciona hoy bajo las siglas Abba, nacida de la saga inmobiliaria vasca Iráculis. Su porte cobra más empaque visto desde uno de sus laterales, que a la puesta de sol alumbra el sueño de parecerse a un palacio francés con sus toldos rojos alineados a lo largo de la fachada. Las instalaciones se diseminan por todos los espacios, el anterior del aparcamiento y la piscina con solárium, el trasero con la pista de pádel y la subida boscosa al castillo, así como los gigantescos interiores de gusto kitsch para ganar la batalla de los eventos multitudinarios.

Si bien es cierto que las habitaciones ofrecen un espacio generoso e insonorizado mediante una doble puerta, su ambientación funcional y ecléctica no puede satisfacer a todos, como tampoco su temperatura en verano. Sirven antes a una clientela de empresas que a familias en vacaciones. Las situadas en el primer piso gozan de una amplia terraza corrida, apenas separadas por un macetero, lo que resta privacidad a sus ocupantes. Las mejores, sin duda, dan salida a un jardín fragmentado por un seto más discreto. Aunque las vistas que regalan las plantas superiores merecen ser tenidas en cuenta a la hora de reservar.

Fachada del hotel Abba Burgos.
Fachada del hotel Abba Burgos.

El desayuno es variado y de calidad muy aceptable, pero se pueden mejorar la atmósfera del comedor y la presentación de las elaboraciones, al contrario de lo que sucede en el más elegante comedor del hotel, el restaurante La Abbadía.

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

A años luz de todo lo dicho se desem­peña el personal del hotel, bien entrenado en hacerle la vida más fácil al huésped y en estar a lo que importa.

Abba Burgos

  • Categoría: 4 estrellas
  • Dirección: Fernán González, 72. Burgos
  • Teléfono: 947 00 11 00
  • Web: www.abbaburgoshotel.com
  • Instalaciones: garaje, piscina climatizada, sauna, gimnasio, salas de reuniones para 250 personas, salón de estar, cafetería, restaurante La Abbadía
  • Habitaciones: 99 dobles, algunas de ellas con capacidad para cuatro personas
  • Servicios: algunas habitaciones adaptadas para discapacitados; animales domésticos prohibidos
  • Precios: desde 49,40 euros la habitación doble, IVA incluido; desayuno, 9,50 euros, IVA incluido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_