_
_
_
_

24 horas en Copenhague, en busca de la felicidad

La huella del arquitecto Arne Jacobsen, una ruta tras los pasos de la serie de televisión ‘Borgen’ y muchas cervezas artesanales dibujan un atractivo panorama de la capital danesa

Cervecería Brus, en el barrio de Norrebro, en Copenhague.
Cervecería Brus, en el barrio de Norrebro, en Copenhague.

Podría decirse que el hygge (pronunciado “hu-ga”) es la base de la felicidad. O por lo menos en Dinamarca. Copenhague, la capital del segundo país más feliz del mundo después de Noruega, según el Programa de Desarrollo de la ONU, emana hygge, un concepto danés que relaciona los momentos cotidianos con el disfrute de la vida. Además, es una de las ciudades menos contaminantes del mundo y posee un plan de inversión en energías renovables con la finalidad de ser autosuficiente, sostenible y eliminar las emisiones de CO2 antes de 2025. Con 569.557 habitantes, casi dos millones en su área metropolitana, Copenhague se tiene que recorrer en busca de ese curioso sentimiento.

javier belloso

10.00 Gachas en Norrebro

Delincuencia y marginación eran dos términos que hace una década estaban asociados al barrio de Norrebro (1). Nada que ver con la actualidad del distrito más multiétnico de Copenhague, donde conviven más de 50 nacionalidades diferentes. Ahora es una de las zonas más modernas y tranquilas de la ciudad. Tiendas de ropa de segunda mano, bares y tabernas, panaderías artesanales y cafeterías salpican la zona. La avenida Jaegersborggade es el epítome de ese nuevo Norrebro, una calle perfecta para comenzar la mañana con un buen porridge (gachas), plato de origen británico pero muy famoso en Dinamarca elaborado a base de cereales hervidos mezclados con leche, crema o yogur y al que se le pueden añadir todo tipo de frutas. El café Grod (2) (Jaegersborggade, 50) es un buen lugar para probar este sabroso desayuno. Dejando atrás el paraíso multicultural, y tras cruzar el puente de la Reina Luisa (3), de finales del siglo XIX, se llega al mercado de Torvehallerne (4) (Frederiksborggade, 21). Conocido como la despensa de Copenhague, por sus 60 puestos pasan cada día miles de personas en busca de productos frescos o ya ­cocinados.

13.00 Un icono arquitectónico

En el hotel Radisson Blu Royal (5) (Hammerichsgade, 1) hay una habitación que se resiste al paso del tiempo. Es la 606, que sigue tal cual como el arquitecto Arne Jacobsen (1902-1971) la ideó. Este genio de la arquitectura dejó su impronta en varios edificios de Copenhague. Uno de los más famosos es este hotel, bautizado como SAS Royal Hotel de Copenhague y construido entre 1956 y 1960. Aparece a pocos metros de los Jardines de Tívoli (6) (Vesterbrogade, 3) y fue el primer rascacielos de Dinamarca, el más alto de Escandinavia y un templo del Movimiento Moderno inspirado en la Lever House de Nueva York que destaca por su ligereza y su apuesta por el diseño total (Jacobsen creó hasta los picaportes). En 2016 se rediseñó el edificio, una polémica intervención que afectó al vestíbulo, al área de conferencias y a las habitaciones del hotel. La 606 no se tocó: se dejó así el sello de Ja­cobsen en la estancia, una de las más reconocidas y fotografiadas del mundo. En su interior se despliegan joyas del diseño danés como las sensuales sillas Huevo, Cisne y Gota. El legado de Jacobsen se puede disfrutar también visitando el Banco Nacional de Dinamarca (7) (Havnegade, 5), cuya prodigiosa y magistral escalera del vestíbulo recorre toda una pared ­lateral, o el Museo de Diseño (8) (Bred­gade, 68).

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS
Las sillas Gota fueron diseñadas por Arne Jacobsen para el hotel SAS y se conservan en su color original en la habitación 606, la única estancia que se ha respetado tal cual era.
Las sillas Gota fueron diseñadas por Arne Jacobsen para el hotel SAS y se conservan en su color original en la habitación 606, la única estancia que se ha respetado tal cual era.age fotostock

14.00 Como Birgitte Nyborg

La política danesa se convirtió en un icono seriéfilo gracias a Borgen, que relataba al mundo los entresijos de su Parlamento a través de Birgitte Nyborg, personaje que inesperadamente se acaba convirtiendo en la primera mujer al frente del país. Borgen, que significa “el castillo”, es una referencia al palacio de Christiansborg (9), edificio que alberga el Folketinget (el Parlamento danés), el Tribunal Supremo y el Ministerio de Estado. La familia ­real danesa también lo usa para algunos eventos. Ubicado en la pequeña isla de Slotsholmen, en el castillo se rodó parte de la serie; Nordic Noir Tours realiza visitas guiadas por Borgen, así como por otras localizaciones de la serie.

16.00 Formas de tomar centeno

A primera vista puede parecer una simple tostada, pero las infinitas combinaciones de ingredientes servidos sobre una rebanada de pan de centeno (rugbrod) han convertido este plato en el almuerzo tradicional danés. Su origen se remonta al siglo XIX, con los almuerzos que los trabajadores agrícolas se llevaban al campo. Es raro encontrar un establecimiento en Copenhague que no los sirva. Algunos ofrecen cientos de variedades, como el icónico restaurante Ida Davidsen (10) (Store Kongensgade, 70). Locales y turistas acuden a este establecimiento para degustar uno de los 250 tipos de smorrebrod, detallados en un menú que mide 1,40 metros. El restaurante está situado a pocos metros de la iglesia de Mármol (11) (Frederiksgade, 4) y de la plaza de Amelienborg (12).

Retrospectiva de Yoko Ono en el Kunsthal Charlottenborg.
Retrospectiva de Yoko Ono en el Kunsthal Charlottenborg.

18.00 Electrónica en el palacete

En los aledaños de la céntrica plaza Kongens Nytorv se encuentra el palacio del Kunsthal Charlottenborg (13) (Nyhavn, 2), el centro de arte contemporáneo más importante de la ciudad. Construido en el siglo XVI como residencia del general Ulrik Frederick Gyldenlove, este museo acoge una amplia programación expositiva. Hasta el 18 de febrero se puede visitar Yoko Ono Transmission, la mayor muestra retrospectiva de la artista japonesa realizada hasta la fecha. Dentro del mismo palacete se encuentra Apollo Bar (Nyhavn, 2), uno de los últimos sitios de moda de Copenhague, en el que se puede hacer de todo: desayunar, comer, cenar o tomar algo (las noches del viernes y del sábado) durante sus reconocidas sesiones de electrónica.

20.00 El arte de beber cerveza

Aunque Carlsberg y Tuborg son las marcas de cerveza danesa más famosas, no son, ni mucho menos, las únicas que se consumen en la ciudad. A los locales les encanta degustar diferentes variedades de esta bebida y para ello acuden a destilerías y todo tipo de establecimientos especializados. En Norrebro, Brus (14) (Guld­bergsgade, 29), una antigua fábrica de hierro reconvertida en cervecería, es uno de los sitios a los que acudir. El edificio, de 750 metros cuadrados, con un diseño dominado por el roble, cuenta también con un restaurante y una tienda donde adquirir sus brebajes. Y si a estas alturas todavía no se ha encontrado el hygge, se puede probar suerte visitando la nueva cervecería del famoso Mikkeller (15) (Stefansgade, 35); igual esa felicidad cotidiana se revela al saborear alguno de los 40 tipos de cerveza de barril que ofrece.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_