Cuba no detiene la producción de habanos pese a la crisis económica y sanitaria
Los agricultores y productores cubanos han sido desafiados por las restricciones de la covid-19 y la escasez general de suministro causada por las sanciones de Estados Unidos
Este año casi todo en la isla escasea, pero las buenas cosechas aseguran que la producción de puros continuará. Los trabajadores han tenido que enfrentar la falta de combustible diésel para hacer funcionar algunas máquinas.Ramón Espinosa (AP)La fábrica Partagás tiene 500 empleados, no cerró un solo día y se unió a los otros 34 talleres estatales que en todo el país contribuyen a fabricar los casi 100 millones de unidades anuales que Cuba exporta.Ramón Espinosa (AP)"No vamos a decir que es un impacto negativo. Simplemente estamos un poco limitados. ¿Pero un impacto que provocará desempleo, falta de exportación de puros? Este no ha sido el caso, hemos seguido exportando", dijo Bárbara Hernández, empleada de Partagás.Ramón Espinosa (AP)Algunos atribuyen el éxito de los puros durante la pandemia a que el público tiene más ingresos disponibles debido al cierre de bares y restaurantes.Ramón Espinosa (AP)La provincia de Pinar del Río, la tierra donde se cultiva el tabaco cubano, es reconocida como una de las llanuras fértiles más famosas del mundo.Ramón Espinosa (AP)Cuba no tiene acceso al mercado estadounidense, uno de los más importantes del mundo, debido al embargo impuesto por Washington desde hace varios años.Ramón Espinosa (AP)Un trabajador con una mascarilla protectora revisa el tamaño de un cigarro en la fábrica de cigarros Partagás en La Habana, Cuba, el jueves pasado.Ramón Espinosa (AP)La empresa Partagás proporciona el 70% de los puros premium torcidos a mano que se venden en todo el mundo.Ramón Espinosa (AP)Una trabajadora selecciona las mejores hojas para liar puros en la fábrica de puros Partagás en La Habana, Cuba, el pasado 11 de marzo.Ramón Espinosa (AP)En 2020, y a pesar de la covid-19, la fábrica de Partagás, una de las más tradicionales en el liado manual de los famosos puros cubanos, produjo 4.5 millones de puros y espera aumentar esa cifra a 4.7 millones en 2021.Ramón Espinosa (AP)