He probado cinco máquinas para hacer palomitas en casa: esta es la mejor
Película, manta y un bol ¡repleto de palomitas! Y qué mejor que prepararlas con un palomitero en el que aderezarlas como más nos guste



El mejor palomitero
Si eres de los que disfruta comiéndose un buen bol de palomitas mientras ves una peli y buscas una opción más saludable a las bolsas que vienen preparadas para el microondas, necesitas una máquina para hacer palomitas caseras. También llamadas palomiteras o palomiteros, basta con echar en su interior el maíz y pulsar el único botón que incorporan para que en apenas unos minutos las palomitas estén listas. Luego, puedes aderezarlas con sal, azúcar…
Cómo hemos elegido y probado los productos
Aunque quizá no sea lo más habitual, en mi casa siempre hemos tenido una máquina de este tipo que usábamos cada vez que queríamos comer palomitas: mis favoritas, con un poquito de aceite y sal. Por lo tanto, a la hora de enfrentarme a esta comparativa ya sabía cómo funcionan este tipo de máquinas, que he probado durante un mes siguiendo siempre las instrucciones de cada fabricante en cuanto a cantidad de maíz que admiten, si se puede echar algún condimento durante la elaboración o hay que esperar a que estén listas… Además, todas las máquinas para hacer palomitas que he elegido para la comparativa tienen en común su precio –no supera los 50 euros en ningún caso–. De ellas he valorado:
- Diseño: aunque se trate de una cuestión subjetiva, el diseño es un criterio de compra cada vez más valorado. Más allá de la parte estética, se observan pequeñas diferencias en la calidad de los materiales para la fabricación de estas palomiteras, los acabados, el tamaño y el peso de la máquina.
- Rendimiento: ¿Funcionan bien las máquinas? ¿Cumplen con lo prometido? ¿Quedan muchos granos de maíz sin explotar?
- Cocción: el sabor es clave, pero también depende de los ingredientes que se incluyan (sal, mantequilla, especias, azúcar…), por lo que en el resultado he valorado la textura y la sensación al comerlas. Algunos modelos cuentan con sistemas de distribución uniforme del calor, lo que evita que algunas palomitas queden duras o sin explotar, asegurando una cocción más efectiva.
- Otros: el ruido que emiten, cómo se limpian, su capacidad…
Rapidez y eficacia: Taurus Pop’N’Corn


Para quien es: quienes busquen un modelo con un funcionamiento óptimo, buen precio y fácil limpieza.
Por qué lo recomendamos: el conducto a través del cual expulsa las palomitas es uno de los aspectos que más me ha gustado de este modelo, ya que su disposición y forma (bastante ancha) evitan que acaben fuera del bol mientras se preparan. Aun así, tiene truco, y es colocar en el hueco muy bien el vaso medidor después de echar el maíz: en mi primer intento quedó un poco descolocado al quedarse un grano atascado y algunos salieron volando por los aires al empezar la cocción. Una vez enchufada hay que esperar unos minutos a que la máquina se caliente: sabes cuándo ha llegado el momento de echar el maíz porque el botón de encendido/apagado tiene un pequeño piloto luminoso que te avisa cuando el aparato está listo para funcionar.
En tan solo 3 minutos las palomitas están listas. El resultado es uniforme, sin granos quemados, y con una textura ligera y crujiente. Si quieres echarle sal o algún otro ingrediente para darle un toque de sabor puedes hacerlo una vez estén hechas, pero incluso sin echarles nada me pareció que tenían buen sabor.
Además, esta palomitera tiene un hueco en la base para guardar el cable, lo que siempre ayuda a mantener todo ordenado. La limpieza es muy rápida porque apenas se ensucia y no tiene recovecos difíciles de alcanzar con la mano ni donde se pueda acumular suciedad.
Sus puntos débiles: aunque se puede reutilizar, hay que tener en cuenta que suele quedar siempre maíz sin hacer.
Ficha técnica |
---|
Dimensiones:24 x 22 x 14 cm. |
Potencia: 1100 vatios. |
Material: plástico. |
Peso: 948 g. |
Ligereza y estilo: Create Popcorn maker retro


Para quién es: si buscas un diseño compacto y fácil de colocar en cualquier espacio.
Por qué lo recomendamos: su funcionamiento es muy sencillo: se echa el maíz en la apertura superior, se pulsa en el botón de encendido y en tres minutos las palomitas están hechas, sin usar aceite. No se puede poner pegas al resultado, ya que las palomitas quedan ricas y crujientes y en ocasiones contadas he encontrado alguna un poco más dura. Permite además preparar hasta 80 gramos de maíz por tanda, una cantidad suficiente -aunque siempre me guste repetir- para mí sola.
En cuanto a su diseño, me pareció muy compacta y fácil de colocar en cualquier rincón. Además, es posible comprarla en varios tonos pastel que encajen en tu cocina (yo he probado la blanca). Otro aspecto positivo es que es muy fácil de limpiar, y solo pasando un trapo queda libre de restos de grasa sin desmontar piezas.
Sus puntos débiles: aunque es por una cuestión de seguridad para evitar su sobrecalentamiento, hay que esperar 10 minutos entre tanda y tanda de palomitas.
Ficha técnica |
---|
Dimensiones: 26 x 12 x 12 cm. |
Potencia: 1200 vatios. |
Material: plástico. |
Peso: 850 g. |
Sabor clásico: FOHERE


Para quién es: aquellas personas que van a preparar grandes cantidades de palomitas en cada tanda.
Por qué lo recomendamos: su capacidad de 5,5 litros permite tandas de palomitas grandes: es suficiente para cuatro personas. Además, tiene un sistema de agitación automática para evitar que queden granos sin explotar en la base, por lo que me he encontrado con que no se desperdicia apenas nada de maíz. Me ha resultado especialmente fácil verter las palomitas hechas en un bol, porque tiene una placa giratoria de 180º que facilita bastante la maniobra; y jamás me he quemado al hacerlo, porque sus asas se mantienen frías.
Es además uno de los pocos modelos que permite añadir ingredientes como aceite, sal o azúcar directamente en el grano antes de hacer las palomitas. Pero, ¿es rápida? Otros modelos tardan dos o tres minutos en hacer las palomitas, en su caso son cuatro. Teniendo en cuenta que se obtiene bastante cantidad, me ha compensado esperar un minuto más. Otros detalles que también llaman la atención son su diseño con revestimiento antiadherente que facilita mucho la limpieza y lo silenciosa que es.
Sus puntos débiles: en las instrucciones de uso pone como paso indispensable utilizar un poquito de aceite para la elaboración de las palomitas. Además, puede resultar un poco voluminosa y pesada.
Ficha técnica |
---|
Dimensiones: 35,5 x 30 x 24,8 cm |
Potencia: 800 vatios |
Material: metal |
Peso: 1,850 Kg |
Diseño retro: Reemix


Para quién es: para los amantes de la estética vintage, ya que tiene la forma de un tradicional carrito de palomitas.
Por qué lo recomendamos: su estética fue lo primero que me llamó la atención, ya que imita a los antiguos carritos de palomitas; eso sí, necesitas tener espacio para colocarlo. Personalmente, y como tiene 41,5 cm de alto, me resultaba complicado verter el maíz sin chocarme con algunos muebles y estanterías que tengo en la cocina, por lo que decidí colocarlo encima de una mesa para hacer las pruebas.
El procedimiento es fácil: se retira la tapa redonda de la parte superior y se introduce el maíz. Después hay que colocar de nuevo la tapa, encender el aparato y colocar un bol en la salida frontal para recoger las palomitas. De hecho, debe encajarse a la perfección para que no te pase como a mí y salgan algunas disparadas hacia fuera. El tiempo que tarda en calentarse es mínimo, aproximadamente un minuto, y luego necesita otros tres minutos para que las palomitas estén listas. Ahora bien, ¿están buenas? Hice unas sin aceite, y otras, echando otros ingredientes al terminar como azúcar, queso parmesano o pimienta de cayena, y todas estaban para chuparse los dedos. Para limpiarlo solo necesitas pasar un paño y coger algo de práctica para llegar a algunos rincones.
Sus puntos débiles: es bastante ruidoso y quizá demasiado grande si no tienes mucho espacio en la cocina. Suele quedar siempre algunos granos de maíz sin hacer.
Ficha técnica |
---|
Dimensiones: 21 x 41,5 x 26 cm. |
Potencia: 1200 vatios. |
Material: acrilonitrilo butadieno estireno. |
Peso: 1,64 Kg. |
Con cuchara dosificadora: Cecotec Fun&Taste


Para quién es: para los que buscan rapidez a la hora de elaborar las palomitas y un precio bajo.
Por qué lo recomendamos: ocupa poco espacio, lo que lo hace fácil de guardar o tenerlo a la vista sin que ocupe toda la encimera. En mi caso, entra perfectamente en uno de los cajones de mi cocina. Además, me ha gustado su acabado, con materiales acordes a su precio.
Con una potencia de 1.200 vatios y una cuchara medidora para añadir cómodamente el maíz, en apenas dos minutos tuve mi bol de palomitas listo. Si las quieres dulces o saladas puedes decidirlo al terminar, ya que cualquier ingrediente se echa al terminar y no requiere aceite para su cocción. El resultado, tanto en versión dulce como salada, es un sabor y textura bastante buenos, aunque es el modelo en el que más palomitas se me quedaron sin hacer. Está protegido contra el sobrecalentamiento (es recomendable dejar descansar unos minutos entre tandas) y su sistema desmontable me facilitó mucho la limpieza en el lavavajillas.
Sus puntos débiles: su capacidad es suficiente para una pequeña reunión, pero no para familias numerosas ni grupos grandes.
Ficha técnica |
---|
Dimensiones: 29 x 20 x 16 cm. |
Potencia: 1200 vatios. |
Material: plástico. |
Peso: 800 g. |
Otros modelos de palomiteros interesantes
Si estás buscando un palomitero para el microondas: el de InnovaGoods se compone de dos recipientes de silicona aptos para microondas en los que tan solo es necesario colocar los granos de maíz, poner la tapa y esperar dos o tres minutos a que se hagan las palomitas.
Si quieres que incluya los boles de palomitas: el de Bestron incluye 10 bolsas de palomitas y su tecnología de aire caliente permite prepararlas de manera saludable y en tan solo dos minutos.
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 29 de marzo de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
