_
_
_
_

10989: el segundo premio de la Lotería de Navidad 2019

Los agraciados con este número reciben 125.000 euros por cada décimo premiado en el sorteo del Gordo

En vídeo, el segundo premio de la Lotería de Navidad.Foto: atlas | Vídeo: ATLAS

El 10989 es el número correspondiente al segundo premio de la Lotería de Navidad. El segundo premio reparte este año 212,5 millones de euros en 170 series, es decir, 125.000 euros por cada décimo agraciado (1.250.000 euros por serie).

Los niños Nerea Pareja, quien se emocionó al cantar también el primer quinto, y Luis Alcides, han cantado el segundo premio a las 11.32, mientras que los niños Judith García Benítez y Carlos Luis Rondal Montaño han extraído las bolas.

El número 10989 ha sido vendido en Madrid (calle Felix Boix), San Lorenzo de El Escorial y Fuente del Maestre (Badajoz). Este número también se ha colocado en administraciones de lotería de Montgat (Barcelona), Coria (Cáceres), Sort (Lleida), Fonsagrada (Lugo), Málaga y Vigo.

Los afortunados que tengan un décimo del segundo premio cobrarán 104.000 euros íntegros después de pagar 21.000 euros a Hacienda, tras aplicarse el gravamen a las loterías (20%), que este año deja exentos los primeros 20.000 euros.

Carmen Hinojosa Navas, propietaria de la administración de lotería número 31 de Madrid, situada en la calle Félix Boix, 4, ha repartido 127,5 millones de euros tras vender 102 series del segundo premio, según informa Francisco Javier Barroso. Esta administración, bautizada como Los Buhitos, por la afición de la lotera de coleccionar figuritas de búhos, está situada junto a la plaza de Castilla, al norte de la capital. Ha colocado casi todo el número 10989 al grupo BC, una empresa dedicada a proveer de servicios informáticos a entidades financieras, que se ha llevado 95 millones. La empresa, con sede en Aravaca, cuenta con 3.000 empleados en 70 centros de trabajo repartidos, en su mayor parte, en España.

La lotera lleva tres años con esta administración. Hinojosa Navas dice que este domingo se disponía a visitar a sus padres, que están en una residencia. "Pero después de esto tengo que cambiar los planes", ha explicado con cierta euforia.

Vecinos de la localidad pacense de Fuente del Maestre, celebran haber sido agraciados con 10.989, el segundo premio de la Lotería de Navidad, este domingo.
Vecinos de la localidad pacense de Fuente del Maestre, celebran haber sido agraciados con 10.989, el segundo premio de la Lotería de Navidad, este domingo.Jero Morales (EFE)

El centro de intercambio cultural Inforum compró otros 20 décimos del número 10989 en esta administración madrileña. Leticia y Chusa, que aseguran haber sido agraciadas, muestran su alegría porque los décimos han viajado por toda España, con participaciones que se han repartido.

El segundo premio, el 10989, ha dejado "un pico" en Málaga, según informa Nacho Sánchez. Una administración del barrio de Puerta Blanca de Málaga ha vendido una serie, la 133, agraciada con 1,25 millones. La dueña de la administración de lotería ubicada en la calle Catapilco número 3 de Málaga capital, donde se han repartido 1,25 millones de euros con el número 10989 ha asegurado que están "muy contentos de ayudar a gente humilde". Nadia Lozano, la lotera que lleva escasos tres años regentando la administración, ubicada en la zona de Puerta Blanca, añade: "Somos gente humilde y estamos muy contentos de ayudar a gente humilde como nosotros y con un segundo premio pues qué mejor". Lozano ha animado a la gente a comprar por ventanilla. El marido de Lozano, Juan, ha explicado: "Regentamos una administración de barrio, en una zona en la que todos somos gente trabajadora". Juan, que estaba muy contento, se ha mostrado convencido de que "al que le ha tocado, seguro que le hace falta".

En la plaza de les Mallorquines, en Montgat (Barcelona), varias personas se han acercado a felicitar a Núria Parera, la lotera que ha repartido 10 décimos del segundo premio del Sorteo Extraordinario de Navidad, el 10989. Lo vendió en octubre, un día de mercado, a una clienta habitual, lo que la hace especialmente feliz porque “seguro que ha tocado a la gente del barrio”. Núria Parera lamenta que su hijo, por poco, no compró este número acabado en 89, año en que nació. Desafortunadamente, al final optó por el 23, día de su aniversario, según informa Laura Cercós.

Al igual que en años anteriores, la Lotería de Navidad de 2019 otorga dos aproximaciones de 12.500 euros a los números anterior y posterior del que logre el segundo premio (1.250 euros al décimo); 99 premios de 1.000 euros para los números restantes de la centena de ese segundo (100 euros al décimo); y 999 premios de 1.000 euros para los números que acaben con las dos mismas últimas cifras que el segundo premio (100 euros al décimo).

El Sorteo Extraordinario de Navidad reparte 2.380 millones de euros en premios, de los cuales el Gordo es el más esperado y reparte 400.000 euros por décimo, el segundo de 125.000 euros por décimo, un tercero de 50.000 euros por décimo, dos cuartos premiados con 20.000 euros por décimo y ocho quintos de 6.000 euros por décimo, además de las pedreas y los reintegros.

Más de 2.900 millones vendidos

Las administraciones de loterías habrán vendido este año más de 2.900 millones de euros en décimos para el Sorteo de Navidad, que se está celebrando este domingo 22 de diciembre, y en el que jugarán 24 millones de españoles, si se cumplen las previsiones de la Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Loterías (ANAPAL).

Los madrileños son los españoles que más juegan a la Lotería de Navidad, con un gasto medio de 73 euros por persona, según recoge el Anuario del Juego en España, que señala que en 2018 se vendieron en la región más de 475 millones, el 16,9% del total de ventas nacional.

Por detrás figura Andalucía, con 13,9% de las ventas (más de 390 millones) y 46,8 euros por habitante; y Cataluña, con el 12,9%, más de 360 millones vendidos y 48,4 euros por persona. La Comunidad Valenciana es la última con cifra de ventas por encima de los 10 puntos porcentuales, con 11,7%, 331 millones en ventas y casi 67 euros por habitante. En el otro extremo, La Rioja (1%) y Baleares (1,6%) fueron las comunidades en las que menos boletos de Lotería se vendieron.

La Lotería de Navidad puede caer en cualquier sitio, pero la esperanza va por zonas. Quienes más lotería compran son los habitantes de la provincia de Soria que, de media, se dejan 219 euros por persona, una cifra que queda muy por encima de los segundos, los burgaleses, con 118, y los terceros, los segovianos, con 116. La comunidad de Castilla y León es, con 90 euros de gasto medio, la más acaparadora de décimos por cabeza. En el extremo están Ceuta y Melilla, en la que la media son 13 euros.

Terminado el sorteo, compruebe sus números de Lotería con el widget de EL PAÍS y con la lista oficial de premios de Loterías del Estado que tendrá a su disposición en nuestra web.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_