
Cientos de personas arropan al viudo de una víctima de la matanza de El Paso que temía quedarse solo en el funeral
Antonio Basco, sin parientes cercanos, lo advirtió a la funeraria y se abrió a que pudiera asistir cualquier persona al velatorio de su mujer, Margie, asesinada en la masacre racista del 3 de agosto. Tras publicarlo en Internet, la empresa tuvo que trasladar la ceremonia a un local más grande para acoger a cientos de desconocidos de la pareja que acudieron a despedirla












![Dos de los asistentes, Víctor y Mary Perales, perdieron a su hijo hace dos años en El Paso de manera repentina. "Sabemos lo duro que es aun estando acompañados por la familia. No me puedo imaginar cómo debe ser pasar por eso solo", asegura Víctor. "Me dije: 'vamos a ir al funeral para darle un abrazo [a Antonio Basco] y decirle que nosotros podemos ser su familia". En la foto, un grupo numeroso de personas a las puertas del funeral.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/C3TH46EBUVIC7NPVPEUSEIPV6I.jpg?auth=a14e9c7f041ef1ac165239f92a38e666340b3f3e517d881ac25810d1849b726d&width=414)
