
El estado de la bahía de Portmán
La ensenada de Portmán (La Unión) está anegada desde hace años por los residuos de una mina que los tiró directamente al mar. En 2016 comenzó una esperada recuperación que ahora se ha parado por una sentencia judicial
















