Una Europa abierta y viva
Es necesario seguir trabajando en la construcción de la Europa humana e igualitaria. Sin muros, sin fronteras, y con mucha solidaridad entre los pueblos y las personas. Empática y solidaria por principios, este carácter humano no debe perderse en la construcción de una Unión integrada por pluralidad de lenguas, ideas, culturas y nacionalidades. Somos el vivo ejemplo de convivencia y debemos profundizar en la justicia social, respeto al semejante y lealtad entre las personas para avanzar en el progreso y la igualdad. Respetando la diversidad, pluralidad y las democracias que componen esta amplia comunidad, aún nos quedan cosas por hacer y sobre todo que ningún ser humano quede excluido de lo básico social para vivir dignamente. Europa es abierta y está viva, participemos todos para seguir construyendo la sociedad de los derechos, deberes y obligaciones.
Victorio Martínez Armero. Móstoles (Madrid)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.