_
_
_
_

Siempre que lleves sombrero en Ascot puedes vestir ropa de hombre o de mujer

En un gesto hacia la inclusión, las célebres carreras británicas dejarán que los invitados acudan al hipódromo "como se sientan más cómodos" siempre que respeten el protocolo

Cara Delevingne, en la boda de Eugenia de York.
Cara Delevingne, en la boda de Eugenia de York.CORDON PRESS
Más información
Ascot se pone (más) duro con la vestimenta
Cuando ellas son las que llevan los pantalones

Las estrictas cadenas del protocolo de Ascot, y de todas las carreras y eventos sociales que le van a la zaga, están a punto de saltar por los aires. Por primera vez en sus más de 300 años de historia, el hipódromo va a permitir que hombres y mujeres vistan como deseen, independientemente del género. Las mujeres que podrán vestir de esmoquin y los hombres, si gustan, podrán llevar vestido y tocado.

El cambio lo ha anunciado un portavoz del real hipódromo y lo ha recogido en exclusiva el diario británico The Telegraph —que por algo es el favorito de la monarquía—. A partir de las próximas carreras, que se celebrarán en junio de 2019, cada uno podrá vestir "como se sienta más cómodo". El requisito es que las normas de protocolo ya marcadas para cada una de esas vestimentas no se rompan. 

Según este diario, estas nuevas reglas han sido creadas para "favorecer la inclusión", tal y como explica un portavoz de las carreras, y para asegurar que los aficionados transgénero a esta competición "se sientan bienvenidos al evento". Las mujeres, por tanto, podrán ponerse los pantalones, como viene siendo tendencia en eventos y alfombras rojas desde hace varias temporadas.

Es decir, que el llamativo esmoquin de Armani con chistera que llevó la modelo Cara Delevingne a la boda de la princesa Eugenia de York con Jack Brooksbank en octubre sería más que reglamentario en este nuevo Ascot. Porque, aunque cada género pueda vestir la ropa habitualmente asociada al género contrario, eso no significa que las normas se relajen, sobre todo cuando se trata de los dos recintos principales, los llamados Real y Reina Ana, los más estrictos al respecto.

Cara Delevingne, en la boda de Eugenia de York vestida de Armani.
Cara Delevingne, en la boda de Eugenia de York vestida de Armani.CORDON PRESS

En la vestimenta tradicionalmente femenina están prohibidos los escotes halter, a un hombro y palabra de honor, además de los tirantes espagueti, invisibles o de menos de 2,5 centímetros de ancho. Además, desde las carreras de 2017 se prohibió el escote barco que deja los hombros al descubierto. En cuanto a los sombreros, no valen los tocados al aire: tendrán que tener una base de al menos 10 centímetros de diámetro. 

En 2016 se empezaron a aceptar los monos de una sola pieza como prenda válida para el armario —hasta ahora— femenino, pero siempre que fueran largos hasta el tobillo. En cuanto a los trajes, ya sean de falda o de pantalón, ambas piezas tendrán que llevar el mismo color y estampado, y las faldas siempre tendrán que llegar hasta las rodillas. Por supuesto, mostrar el abdomen con camisetas cortas o crop tops tampoco es válido.

La vestimenta tradicionalmente masculina da lugar a menos juego todavía: chaqués negros y grises, siempre con chaleco y corbata, acompañados de zapatos negros y sombrero de copa sin adornos son las claves. El año pasado, en 2018, pasaron a ser obligatorios los calcetines. Es decir, Cara Delevingne podría volver a sacar su traje de Armani para el próximo Ascot... siempre que se cubra los pies. 

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_