
Así ha sido el camino de la caravana migrante
30 fotosUn recorrido de frontera a frontera con la caravana de migrantes centroamericanos que permanece varada en la ciudad de Tijuana
México
-
1Unas 800 personas salieron el pasado 13 de octubre de la terminal de autobuses de San Pedro Sula (Honduras) hacia Estados Unidos. Cuatro días más tarde, la casa del migrante de Ciudad de Guatemala estaba desbordada de migrantes. Héctor Guerrero -
2Algunos miembros de la llamada primera caravana migrante pasaron la noche en las calles de Ciudad de Guatemala, ante la falta de espacio en los albergues. Héctor Guerrero -
3Los migrantes atravesaron Centroamérica a pie, en autobús o viajando a dedo en camiones de carga para llegar a la frontera entre Guatemala y México. Héctor Guerrero -
4Wilmer Arriaga, un migrante hondureño, empuja el carrito de su sobrina Loreli por la carretera principal de Guatemala. Héctor Guerrero -
5El límite entre México y Guatemala fue la primera frontera cerrada a la que tuvo que enfrentarse la caravana. La Policía mexicana contuvo a los migrantes que se aglomeraron en el puente Rodolfo Robles, donde se vivieron momentos de tensión y angustia. Héctor Guerrero -
6Un hombre protege a su bebé después de que la Policía mexicana lanzara gases para contener a los migrantes en el puente Rodolfo Robles. Héctor Guerrero -
7Las largas esperas sobre en el río Suchiate, la frontera natural entre México y Guatemala, convirtieron el puente Rodolfo Robles en un inmenso campo de refugiados. Héctor Guerrero -
8La desesperación por llegar a México llevó a cientos de migrantes a cruzar el caudaloso río Suchiate amarrados a cuerdas o en pequeñas pateras. Héctor Guerrero -
9Decenas de migrantes esperan en la orilla guatemalteca su turno para cruzar el Suchiate. Héctor Guerrero -
10Otros miembros de la caravana, sobre todo familias, decidieron esperar sobre el puente para entrar de forma legal a México. Héctor Guerrero -
11Un hombre carga a su hijo para evitar que se deshidrate y se desmaye en medio de la aglomeración en el puente fronterizo Rodolfo Robles. Héctor Guerrero -
12Un grupo de migrantes cruza el río Suchiate y carga sus zapatos en las manos para que no se mojen. Héctor Guerrero -
13Un grupo de migrantes sube a una 'cámara', como se llama a las balsas que cruzan el río Suchiate ante la mirada de quienes esperan en el puente. Héctor Guerrero -
14Más de 7.000 migrantes avanzaron el 21 de octubre hacia México, fue la primera caminata masiva de la caravana. Llegaron a Tapachula, a 30 kilómetros de la frontera con Guatemala. Héctor Guerrero -
15Un grupo de jóvenes alienta a un migrante mayor a seguir la caminata hacia Tapachula. Héctor Guerrero -
16Los migrantes ocuparon uno de los carriles de carretera entre Ciudad Hidalgo y Tapachula. La caravana se extendía por al menos un par de kilómetros. Héctor Guerrero -
17Los migrantes descansaron y lavaron su ropa el 23 de octubre en Huixtla, una pequeña comunidad en el Estado mexicano de Chiapas. Héctor Guerrero -
18Un grupo de migrantes se refresca y lava su ropa en el rió Huixtla, a 70 kilómetros de la frontera con Guatemala. Héctor Guerrero -
19Una mujer y su hija en el albergue que se instaló en Ciudad de México, el pasado 4 de noviembre. Mónica González -
20Los migrantes se quedaron en el estadio Jesús Martínez 'Palillo', al oriente de la capital mexicana. Mónica González -
21Un grupo de migrantes se ducha en bidones de agua en 'ciudad Palillo', como se apodó al albergue en Ciudad de México. Mónica González El País -
22Después de cinco días de espera, los primeros migrantes salieron de la capital de México en Metro, el pasado 9 de noviembre. Héctor Guerrero -
23David Salomón, un migrante hondureño, abraza la valla en Tijuana, en la frontera entre México y Estados Unidos, el pasado 14 de noviembre. Teresa de Miguel -
24Los migrantes atravesaron el desierto de Sonora en autobuses modestos y empezaron a llegar esa semana a Tijuana. Héctor Guerrero -
25Dos migrantes conversan en uno de los autobuses que los transportaba a Tijuana. La caravana avanzó un tramo de 2.200 kilómetros en menos de dos días. Héctor Guerrero -
26Unos 300 habitantes de Tijuana marcharon en una manifestación contra la caravana migrante, el pasado 18 de noviembre. Héctor Guerrero -
27Un grupo de migrantes en la zona de Playas de Tijuana. Del otro lado de la valla está San Diego (California). Teresa de Miguel -
28Las autoridades estadounidenses reforzaron la frontera e instalaron concertinas para disuadir a los migrantes de saltar la valla. Héctor Guerrero -
29Un soldado estadounidense vigila la valla que divide a Tijuana de San Diego. Héctor Guerrero -
30Una familia de migrantes escapa después de que las autoridades estadounidenses lanzaran gases lacrimógenos para evitar que miembros de la caravana cruzaran el muro en Tijuana, el pasado 25 de noviembre. KIM KYUNG-HOON Reuters