_
_
_
_

Vídeo: la doble vida del presidente de Goldman Sachs, DJ 'techno' para 'millennials'

De día, el CEO neoyorquino tiene la misión de modernizar la poderosa entidad bancaria. De noche, rompe la pista bajo el nombre de DJ D-Sol. Su tema 'Don't stop' tiene más de 2 millones de reproducciones en Spotify

De día, David Solomon dirige la economía mundial desde su despacho en Goldman Sachs. De noche, rompe las pistas con su tema 'Don't stop'.
De día, David Solomon dirige la economía mundial desde su despacho en Goldman Sachs. De noche, rompe las pistas con su tema 'Don't stop'.Youtube / SoundCloud

Todas las mañanas el directivo David M. Solomon (Nueva York, 1963) se pone su mejor traje, a juego con su camisa perfectamente planchada, y se dirige, puntual, hacia la imponente sede de Goldman Sachs, el banco de inversión más importante del planeta, en el 200 de la calle oeste. Allí, desde lo más alto del rascacielos, con vistas a la bahía de Manhattan, el banquero decidirá en qué deben invertir sus clientes o qué acciones caerán en picado. Tras una larga jornada, manejando los activos de la entidad, valorados en 923.000 millones de dólares (794.000 millones de euros), cerrará el día siendo un poco más rico.

Pero si hay algo más imprevisible que la banca, es la vida del CEO neoyorquino cuando cae la noche. Cuando Solomon, uno de los hombres más poderosos del planeta, se coloca bien los cascos, se calza sus zapatillas deportivas y se dispone a romper la pista de baile. En su faceta como DJ, bajo el nombre de D-Sol, es el responsable de Don't stop, una remezcla en clave techno del tema de la banda londinense, Fleetwood Mac. Es su primer single y ya ha alcanzado los 2 millones de reproducciones en Spotify.

View this post on Instagram

Dune Bar rocks....

A post shared by DJ D-Sol (@djdsolmusic) on

Si Clark Kent se convertía en Superman al quitarse las gafas de pasta, detrás de la corbata de David Solomon hay una mesa de mezclas. Porque a él no le basta marcar el ritmo económico del mundo, también ameniza fiestas a lo largo del país, como los pasados premios Electronic Music Award celebrados en Los Ángeles, poniendo a bailar a cientos de millennials que no se esperaban que ese señor, de rostro serio, pinchara así. O abre sesiones para otras figuras de la electrónica como Paul Oakenfold, uno de los productores más valorados del mundo, o Liquid Todd, el primer DJ que se atrevió a poner electrónica en una radio convencional.

Solomon también tiene una cuenta en SoundCloud, en la que se describe como un "apasionado de la música house". ¿Su mantra? "Nunca perder de vista lo que le apasiona, y cumplir al máximo estas palabras con su amor por la música", apunta en la descripción de su perfil. Y si el mundo de las finanzas y la cultura de club parece algo incompatible, la dualidad reina en cada una de sus sesiones. ¿Qué os esperabais? Empastar lo imposible está en sus genes. David Solomon se convirtió en una leyenda de Wall Street por sus métodos poco convencionales. En 2017, por ejemplo, consiguió la salida a bolsa de la empresa Lululemon Atlhetica presentándose en la reunión vestido con un chándal fabricado por la compañía.

Como DJ D-Sol, su popularidad llegó de la mano de otra plataforma en streaming. A principios de año, el banquero publicó su primer remix, Don't stop. La canción, que en palabras del artista "da un ambiente alegre y de fiesta house a un clásico atemporal", sonó primero en BMP, el canal de electrónica de la radio americana Sirius XM. Luego, Spotify la lanzó al éxito, al incluirla en una de sus listas de música club. El tema cuenta ahora mismo con más de 2 millones de reproducciones y D-Sol no puede estar más contento. "Esto es increíble. Vuestro apoyo por Don't Stop ha sobrepasado todas las expectativas. Más música pronto", apuntaba en su cuenta de Instagram, con más de 16,1 mil seguidores, entre los que se encuentran Steve Aoki o Skrillex.

El 1 de octubre, cuando amanezca en Nueva York, David Solomon se convertirá en el presidente de Goldman Sachs, recogiendo el legado de Lloyd Blankfein. El ejecutivo llegó en 1999 a la entidad financiera y en 2006 se convirtió en el responsable de la sección de inversiones. Tras los dos últimos años como vicepresidente, el próximo mes pasará a liderar la organización y (casi, por muy poquito) el mundo. ¿Sacará un nuevo tema para celebrarlo?

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_