En el paso fronterizo entre Irún y Hendaya que une a España con Francia, se han intensificado los controles policiales de la germandería. Por carretera o por vías férreas, la policía francesa intercepta a los migrantes subsaharianos que no disponen de papeles o pasaporte y los devuelven sin garantías al otro lado del puente de Santiago. Una vez allí, el problema persiste, pero cambia de lado los albergues oficiales para migrantes en tránsito de la localidad guipuzcoana no dan abasto y son las redes de apoyo ciudadano las que se encangan de ofrecer un paliativo a los migrantes rechazados
Puente de Santiago que une la frontera por Irún entre España y Francia.
Javier Hernández Juantegui (EL PAÍS)Migrantes vigilan la presencia de la policía francesa junto a la estacion de Hendaya.
Javier Hernández Juantegui (EL PAÍS)Los migrantres tratan de evitar a la policía francesa para superar la frontera que une a la localidad guipuzcoana con Francia, en la estacion Hendaya.
EL PAÍSMigrantes subsaharianos son detenidos por la policia Francesa junto a la estacion Hendaya para ser devueltos sin garantías al otro extremo del puente de Santiago.
EL PAÍSUn migrante muestra el papel de rechazo que entrega la policía francesa.Javier Hernández Juantegui (EL PAÍS)Un coche de la policia francesa a su paso por el puente de Santiago tras devolver a la localidad guipuzcoana un migrante detenido en la frontera con Irún.EL PAÍSMigrantes descansan en la calle sobre un colchón.Javier Hernández Juantegui (EL PAÍS)Una red de apoyo ciudadano en Irún durante una reunión entre voluntarios y migrantes. Los vecinos de la localidad guipuzcoana han organizado una red vecinal para hacer batidas y recoger migrantes - en muchos casos enfermos-, en los puntos de devolución y en las calles, para atender sus necesidades básicas y ofrecerles asistencia médica.Javier Hernández Juantegui (EL PAÍS)Un migrante en Irun durante una reunion con la red de voluntarios.Javier Hernández Juantegui (EL PAÍS)Una red de apoyo ciudadano en Irún durante una reunión entre voluntarios y migrantes. Los vecinos de la localidad guipuzcoana han organizado una red vecinal para hacer batidas y recoger migrantes - en muchos casos enfermos-, en los puntos de devolución y en las calles, para atender sus necesidades básicas y ofrecerles asistencia médica.
Javier Hernández Juantegui (EL PAÍS)Un migrantes intentando evitar a la policia Francesa junto a la estacion de Hendaya.Javier Hernández Juantegui (EL PAÍS)