_
_
_
_

Los Reyes abren la Almudaina a la sociedad balear

Don Felipe VI y doña Letizia, acompañados de la reina emérita, ofrecen por quinto año una recepción a más de 450 invitados

El Rey saluda a la presidenta de Baleares, Francina Armengol este viernes en el Palacio de la Almudaina, en Palma de Mallorca, en presencia de doña Letizia y doña Sofía.Vídeo: BALLESTEROS (efe) / atlas

Unas 450 personas se dieron cita este viernes en el Palacio de la Almudaina de Palma de Mallorca para asistir a la ya consolidada recepción que los Reyes ofrecen a representantes de la sociedad civil de Baleares con motivo de sus vacaciones en la isla. Felipe VI y la Reina, acompañados de doña Sofía, presidieron por quinta vez un encuentro abierto a personas procedentes de ámbitos tan dispares como la política, el deporte, el mundo académico o las organizaciones solidarias.

Como también ha ocurrido en las últimas ediciones, este viernes declinaron la invitación los representantes de Podemos y Més en las principales instituciones de las islas y que gobiernan en coalición con el PSOE. Las ausencias más destacadas fueron la del presidente del Parlamento Autonómico y miembro de Podemos, Baltasar Picornell, que excusó su ausencia por un viaje que tenía programado con antelación y las del alcalde de Palma y el presidente del Consell de Mallorca, Antoni Noguera y Miquel Ensenyat, ambos de la formación soberanista Més que rechazaron asistir “por convicción republicana y democrática”.

Más información
Los colectivos gais celebran que los Reyes los reciban por primera vez
Doña Sofía, doña Letizia y las hijas de los monarcas visitan el mercado del Olivar de Palma
Felipe VI: “Mi padre está fastidiado. Tenía muchas ganas de venir a Mallorca”

Este año la cifra de asistentes superó las 450 personas de todos los sectores sociales, algo menos de las más de 500 que llenaron el palacio en la pasada edición, que congregó el mayor número de invitados. Desde políticos como la presidenta balear Francina Armengol, al cantante y amigo del Rey Jaume Anglada, pasando por la académica de la lengua y escritora Carme Riera o el medallista olímpico Marcus Cooper-Waltz.

La presencia de creadores y artistas este año fue discreta, apenas con representación del colectivo de diseñadores Moda Mallorca liderado por la empresaria Tania Presa y del mundo del cine con el presidente del Atlántida Film Festival, Jaume Ripoll. Los monarcas también cursaron invitación un año más a los estudiantes que obtuvieron las mejores notas en selectividad.

Atrás quedó la protocolaria cena de gala que don Juan Carlos y doña Sofía organizaron durante 30 años para los principales representantes políticos y mandos militares de las islas. Un acto que se convirtió en tradición verano tras verano y que don Felipe y doña Letizia decidieron cambiar por un encuentro abierto a la ciudadanía que busca interactuar de forma directa con representantes de todos los ámbitos.

Los Reyes, acompañados de la reina emérita Sofía, recibieron en el patio del palacio a los invitados que fueron desfilando ante los monarcas para saludarlos. Los asistentes pasaron después al salón principal del palacio para degustar el menú confeccionado por el cocinero mallorquín Santi Taura. Allí pudieron charlar con los Reyes y doña Sofía que pasearon entre los asistentes. 

Con motivo de la recepción, alrededor un centenar de miembros de la Asamblea Soberanista de Mallorca se concentraron frente al palacio en favor de la libertad “de los presos y exiliados políticos catalanes” con otro centenar en el lado opuesto con banderas de España y cánticos a favor del Rey.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_