La hora más azul

LEANDRE ESCORSELL | ESTILISMO DE ANNA VALLÈS

Hay viñedos y vinos que permiten viajar en el tiempo como si el día y la noche fueran fácilmente uno.

SOBRE UNA TIERRA que antes fue mar, cuidó Aciano un viñedo de tinta de Toro plantada en 1919. Su nieto, Alvar de Dios, enólogo y viticultor, cuida de un tesoro que es más que herencia. Es máquina del tiempo que transporta a sabores olvidados: las raíces y los años, el cuidado y la paciencia cuentan una historia que penetra, pero que no es inmediata ni obvia. Pide tiempo este Aciano 2015 para hablar de penuria y sufrimiento, de vida y de las alegrías de casi 100 vendimias. Ciruelas oscuras. Frescura sin remilgos. Con las horas, el regalo de un manojo de violetas y un soplo de tomillo y laurel. ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

SOBRE UNA TIERRA que antes fue mar, cuidó Aciano un viñedo de tinta de Toro plantada en 1919. Su nieto, Alvar de Dios, enólogo y viticultor, cuida de un tesoro que es más que herencia. Es máquina del tiempo que transporta a sabores olvidados: las raíces y los años, el cuidado y la paciencia cuentan una historia que penetra, pero que no es inmediata ni obvia. Pide tiempo este Aciano 2015 para hablar de penuria y sufrimiento, de vida y de las alegrías de casi 100 vendimias. Ciruelas oscuras. Frescura sin remilgos. Con las horas, el regalo de un manojo de violetas y un soplo de tomillo y laurel. Intensidad y emoción, elocuencia ancestral, contención en la fragancia: es la retórica de las emociones escrita por un zamorano viejo, muy unido a su tierra. Enjundia de vino, hábito oscuro con un alma llena de luz. Hay apego a una verdad sin ambigüedades. Plenitud agreste en una infusión que sabe a altiplano.

Ficha técnica

Alvar de Dios Hernández, Aciano 2015.

- DO Toro, 14%. Esta tinta de Toro procede de un viñedo en El Pego (Zamora), plantado en 1919 sobre arenas cuaternarias. Las cepas están en pie franco (sin injertar) y en cultivo ecológico sobre los 700 metros. Se vinifica con una parte del raspón, fermenta el mosto de forma espontánea y reposa el vino 12 meses en bocoyes y fudres de madera usada. No se estabiliza ni filtra. Mínimo sulfitado. Precio:

18,70 euros.

Sensaciones

– Si existe una tierra de diamantes cárdenos, tiene que estar en El Pego: belleza y finura, dureza y brillo.

A través del cristal

– Mantel individual y bandeja de porcelana, ambos de Habitat. Copas de cristal sopladas a mano de la serie Atlantis de Vista Alegre.

Más información

Archivado En