_
_
_
_

Las cinco noticias clave del 12 de marzo

Una selección de las historias de actualidad de la jornada

Soraya Sáez de Santamaría y Mariano Rajoy, el viernes.
Soraya Sáez de Santamaría y Mariano Rajoy, el viernes.E. Naranjo (EFE)

Rajoy acelera un acuerdo sobre financiación para frenar a Rivera. El PP apuesta por pactar la financiación autonómica con el PSOE para desactivar la amenaza de Ciudadanos, que aumenta su ventaja como primera fuerza política, según Metroscopia. Rajoy y Sánchez quieren demostrar que los dos partidos tradicionales son más útiles que los nuevos justo cuando comienza el ciclo electoral.

Hacienda negociará con las autonomías la subida de los impuestos al diésel. El ministerio acometerá la reforma de los impuestos medioambientales durante la negociación de la financiación autonómica. Montoro pretende traspasar el grueso de la fiscalidad medioambiental a manos de las comunidades. Entre los planes del Ejecutivo está acabar con el tratamiento fiscal que favorece al diésel.

Trump promueve que se arme a los profesores. El plan presentado por la Casa Blanca insta a los Estados a armar a “personal cualificado en las escuelas” y deja de lado la propuesta de elevar de 18 a 21 años la edad de compra. El proyecto no toma decisiones ejecutivas de calado y se reduce a una serie de recomendaciones.

La Guardia Civil cree que la detenida por la muerte del niño Gabriel actuó sola. Ana Julia Quezada, de 43 años, fue detenida ayer por la Guardia Civil cuando llevaba en el maletero de su coche el cuerpo de Gabriel Cruz, el niño de ocho años desapareció en Las Hortichuelas (Níjar, Almería) hace 12 días. La pareja del padre del niño era la principal sospechosa y los agentes la consideran única autora de los hechos.

Una concentración en Almería, este domingo, por la muerte de Gabriel.
Una concentración en Almería, este domingo, por la muerte de Gabriel.EUROPA PRESS

Dos españolas mueren al estrellarse su avión en Irán tras una despedida de soltera. Las dos mujeres se encuentran entre las 11 personas fallecidas en el accidente de un avión privado turco que se estrelló ayer en una zona montañosa del suroeste de Irán, según han confirmado fuentes diplomáticas españolas. Estas han añadido que ambas son de origen turco y obtuvieron la nacionalidad española mediante la ley que reconoce a los sefardíes originarios de España.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_