
18 fotos
La salvación del lince ibérico
A principios de siglo solo quedaban 94 ejemplares en libertad. El programa de recuperación ha logrado 15 años después que se llegue a los 547
Vilches
Ir a noticia
Así se salvó al lince ibérico de su desaparición
-
1El centro de cría de linces de Silves (Portugal) es uno de los cuatro que hay en la Península. Paco Puentes -
2De este centro proceden las dos hembras liberadas esta semana en Jaén. Paco Puentes -
3Miembros del centro de cría de Silves preparan el sedante para uno de los linces a los que se va a colocar el collar transmisor y a realizar análisis de sangre. Paco Puentes -
4Una vez el lince está totalmente sedado es llevado a la sala de quirófano. Paco Puentes -
5Los ejemplares que son liberados luego en la naturaleza deben pasar un completo examen veterinario. Paco Puentes -
6Antes de la colocacón del collar para su seguimiento son varios los controles y exámenes los que debe pasar. Paco Puentes -
7Leonardo Fernéndez (centro), técnico responsable del seguimiento de linces de la población de Doñana, coloca uno de los collares a un ejemplar que será soltado en la sierra de Jaén. Paco Puentes -
8Pese a estar despierto, el lince está totalmente sedado durante el control veterinario. Paco Puentes -
9Una semana después, las dos hembras de lince son transportadas hasta Jaén, donde serán liberadas. Paco Puentes -
10Miguel Ángel Simón, en el centro, es el director del programa Life Iberlince. Paco Puentes -
11Uno de los dos ejemplares de lince liberados el miércoles en la zona de las Guarrizas, en la localidad de Vilches (Jaén). Paco Puentes -
12En esta zona de Jaén comenzaron a liberarse ejemplares en 2010 y hoy cuenta con una población estable de unos 80 linces. Paco Puentes -
13A las sueltas de linces, como la del miércoles pasado, se suele invitar a colegios y representantes políticos. Paco Puentes -
14En 2017, había ya repartidos por la Península 547 ejemplares en libertad. Paco Puentes -
15Para realizar los censos se emplean cámaras de foto trampeo como esta de la zona de Guarrizas (Jaén). Paco Puentes -
16Alrededor del 20% de los linces que están en libertad en estos momentos tienen collar de seguimiento. Paco Puentes -
17Maribel García, técnico de Iberlince, con una de las antenas de seguimiento que se utilizan para localizar a los linces. Paco Puentes -
18Vista de los alrededores del río Guarrizas, en Jaén, donde el miércoles fueron liberadas dos hembras de lince. Paco Puentes