_
_
_
_

Sin línea 5, ¡use la bici!

El blog colectivo En bici por Madrid ha lanzado un completo mapa para ofrecer rutas tranquilas por los tramos donde discurre la línea verde del Metro

Miguel Ángel Medina
La estación de El Carmen, en Alcalá, cerrada desde el lunes.
La estación de El Carmen, en Alcalá, cerrada desde el lunes. VÍCTOR SÁINZ

La línea 5 de metro ha cerrado desde este lunes y no abrirá hasta principios de septiembre. Las molestas obras serán, sin duda, un inconveniente para los 64,7 millones de viajeros que la utilizan anualmente, obligados a buscar rutas distintas en suburbano o a conformarse con los servicios especiales de autobuses municipales. Pero, ¿y si fueran también un acicate para lanzarse a montar en bici y sustituir el tramo de la línea verde por un trayecto sobre dos ruedas? El tiempo soleado y la menor densidad de tráfico en el verano madrileño animan a ello.

El blog colectivo En bici por Madrid ha lanzado este martes un completo mapa para ofrecer rutas tranquilas (con carriles bici, carriles 30 o tráfico calmado) con las que sortear en bicicleta el recorrido de la línea ausente, sobre todo por las zonas en las que no hay alternativa de metro, es decir, en los distritos de Carabanchel y Latina al oeste, y en los de Ciudad Lineal y San Blas-Canillejas al este. Por ejemplo, una ruta tranquila hacia Ciudad Lineal se puede hacer por avenida Donostiarra y Virgen de Lluc, mientras que la vuelta se haría por Sambara y avenida Donostiarra; las calles de Albasanz y López de Aranda permiten circular en ambos sentidos. Hacia Carabanchel, una de las rutas (de ida y vuelta) incluiría la calle de Portalegre, avenida de Oporto, calle de la Oca y camino de los Ingenieros.

Además, el tramo este de la línea 5 circula por el subsuelo de la calle de Alcalá, cuyo recorrido va a ser reformado en 2018 para incluir un carril bici de subida y limitar el tráfico de vehículos privados. Para entonces, esa vía también se convertirá en tranquila para las bicicletas. Y entonces quizá haya quien prefiera las dos ruedas al metro.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel Ángel Medina
Escribe sobre medio ambiente, movilidad -es un apasionado de la bicicleta-, consumo y urbanismo. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense, ha ganado los premios Pobre el que no cambia su mirada y Semana Española de la Movilidad Sostenible. Ha publicado el libro ‘Madrid, preguntas y respuestas. 75 historias para descubrir la capital’.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_