El proceso de montaje de barriles de whisky, en imágenes
La tonelería Antonio Paez Lobato ubicada en Jerez de la Frontera (Cádiz), con más de siete décadas de experiencia, muestra los pasos a seguir en la producción de sus barricas
Antonio Paez suele utilizar roble europeo para fabricar sus barriles. Tras ello, maduran el vino de Jerez durante dos años, antes de exportar la mayor parte de los barriles a los productores de whisky de Irlanda y Escocia. En la imagen, un trabajador utiliza una máquina durante la producción de un barril de roble.Pablo Blázquez Domínguez (Getty)Un trabajador carboniza el interior de un barril mientras lo monta con agua y fuego.Pablo Blázquez Domínguez (Getty)Dos hombres comienzan a montar uno de los barriles de la tonelería de Antonio Paez.Pablo Blázquez Domínguez (Getty)La madera utilzada se deja secar en el exterior junto a los barriles ya elaborados.Pablo Blázquez Domínguez (Getty)Un trabajador mide y selecciona la madera de roble para el montaje de las barricas.Pablo Blázquez Domínguez (Getty)Un trabajador aprovecha el fuego para calentar su bocadillo.Pablo Blázquez Domínguez (Getty)Dos trabajadores colocan un barril en una máquina durante el proceso de producción del mismo, en la tonelería Antonio Paez.Pablo Blázquez Domínguez (Getty)Un láser dibuja el logo de la empresa quemando la madera de un barril.Pablo Blázquez Domínguez (Getty)Un trabajador repara un viejo barril.Pablo Blázquez Domínguez (Getty)