_
_
_
_

El YouTube del fútbol

Footbie es una plataforma de vídeo creada para alojar solo vídeos del deporte rey

La idea es sencilla, pero hasta ahora estaba poco explotada. "Es tal cual un YouTube del fútbol", resume Carlos Mallada, cofundador y CEO de Footbie. Una plataforma de vídeo que solo ofrece contenidos del deporte rey. Y que gracias a eso puede categorizar sus vídeos y ser más específico que el gigante agregador de Google. "Puedes buscar los mejores goles de falta o pifias graciosas. Pero también cosas interesantes como fútbol femenino o fútbol base. YouTube es más cajón de sastre", explica Mallada en conversación telefónica desde Gijón, sede de la empresa, que está online desde hace poco más de dos meses.

Footbie

  • Fundadores: Carlos Mallada (CEO) y Borja Mera, ambos de 35 años.
  • Estado: En marcha desde noviembre de 2016.
  • Localización: Gijón.
  • Ámbito: Deporte.
  • Idea: Plataforma de vídeo.
  • Web: https://www.footbie.com/

Footbie nació como idea a finales de 2015. Mallada preparaba entonces su regreso a España después de haber estado viviendo y trabajando en Australia. "Buscaba posibilidades de negocio y vi que no había nada parecido y que merecía la pena intentarlo", relata. Se asoció con Borja Mera, CEO de Techpump, una startup gijonesa con una cartera variada de negocios digitales, y con su impulso pudo ponerse en marcha Footbie en menos de un año. "Estamos en unos 10.000 visitantes diarios y tenemos más de 10.000 usuarios. Crecemos a un ritmo moderadamente ascendente", explica Mallada. 

Una de las principales apuestas de Footbie hasta el momento y de sus principales fuentes de visitas están siendo los youtubers. "Llegamos a un acuerdo comercial con ellos [entre otros, xBuyer y Spursito] para que suban sus contenidos en nuestra web, y están teniendo bastante éxito", subraya Mallada. Pero el proyecto apunta a diversificarse en el futuro.

"Queremos hacer contenido orientado a videojuegos. Patrocinar torneos de FIFA y retransmitirlos en directo", anuncia el cofundador de Footbie. De momento no hay streaming en vivo, uno de los retos futuros de la compañía. También les interesaría organizar torneos de fútbol base y están en conversaciones con equipos profesionales para incluir contenidos exclusivos como entrevistas o visitas virtuales. Pero de momento quieren darse a conocer. "Nuestro objetivo es que si alguien quiere ver fútbol, vaya a Footbie. Pero aún hay tela que cortar", concluye Mallada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_