La injusticia televisiva
Hace pocos días, el Leicester recibía el título de campeón de la Premier League. Un equipo modesto, que estuvo cerca de descender la temporada pasada, se hacía con una de las ligas más prestigiosas del viejo continente. <TB>Muchos aficionados piensan que este premio es fruto del esfuerzo. No digo lo contrario, pero los derechos televisivos en esa liga son mucho más justos que en el resto. Por esta misma razón nos impacta que no gane un clásico, como siempre ocurre en la Liga española, donde pelean por el campeonato los tres grandes. Si fuesen todas las ligas igual de justas en este aspecto, el fútbol sería mucho más entretenido y la diferencia no la marcarían los billetes, sino la calidad. El fútbol domina de tal manera, que el resto de deportes no tienen sitio ni en las noticias deportivas. Es verdad, el fútbol genera mucho más dinero, pero tampoco se le ha dado oportunidad al resto de deportes. — Gonzalo Cordón Cristobal. Valencia
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.