_
_
_
_

Cinco propuestas informativas a esta hora

Una selección de las historias de actualidad de la jornada

Errejón e Iglesias, durante el debate de investidura.
Errejón e Iglesias, durante el debate de investidura.Bloomberg

Iglesias dirá a Sánchez que debe decidir entre él o Rivera y el PP. A las 9.00 se reanuda el debate de la investidura del candidato a la Presidencia del Gobierno, con la intervención del resto de grupos, tras la intervención de ayer de Pedro Sánchez. Podemos mantiene que el líder socialista "no puede contentar a todos", no ve ningún tipo de resquicio para llegar a un acuerdo de última hora y emplaza al PSOE a seguir negociando. Sigue a partir de las 9.00 en la web de EL PAÍS la sesión en el Congreso.

Editorial | Un comienzo. Pedro Sánchez abre el camino, descarta al PP y da el papel arbitral a Podemos

Trump y Clinton se acercan a la nominación. El magnate neoyorquino y la exsecretaria de Estado de EE UU ganan la mayoría de primarias del Supermartes, la jornada con más elecciones del proceso, y se distancian de sus rivales. Pero los republicanos Marco Rubio y Ted Cruz seguirán en la campaña, igual que el demócrata Bernie Sanders. Creen que pueden alargar la pelea hasta las convenciones de julio, que deben coronar a los candidatos de ambos partidos.

Urdangarin responde del desvío de fondos públicos a sus sociedades. El juicio del caso Nóos, sobre el supuesto desvío de 4,5 millones de euros públicos a las empresas de Iñaki Urdangarin, esposo de la infanta Cristina, y de su socio Diego Torres, entra en su fase más esperada. Hoy se retoma el interrogatorio al exduque de Palma, acusado de prevaricación, malversación, fraude, falsedad documental, blanqueo, tráfico de influencias, estafa y delito fiscal.

El PP valenciano cobró comisiones a hospitales. Los investigadores creen que la trama vinculada al partido también se lucró con la construcción de infraestructuras sanitarias y los grandes contratos de hospitales. Los indicios apuntan a que la red aplicó en Sanidad el mismo presunto sistema de cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones y desvío de parte de las mismas al partido detectado en otras Administraciones.

Un coche de alta gama frente a un chalé en El Viso (Madrid).
Un coche de alta gama frente a un chalé en El Viso (Madrid).Samuel Sánchez

Barrio rico, barrio pobre: del Viso en Madrid a ‘los Pajaritos’ de Sevilla. El Viso, en Madrid, es el barrio más rico de los 16 mayores municipios de España. Su renta media por hogar es, según el Instituto Nacional de Estadística, de 113.837 euros al año. Son diez veces más del presupuesto con el que cuentan las familias del área urbana más humilde en España, Los Pájaros y Amate, en Sevilla. La brecha económica entre ambos barrios se deja sentir en el precio de sus viviendas, los servicios y la formación de sus vecinos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_