Filosofeando
La asignatura de fiilosofía ayuda a conocer, reflexionar y criticar una realidad en constante cambio
La asignatura de Filosofía ha sido una de las materias más controvertidas en cuanto a su obligatoriedad. Y es que esta materia tiene como finalidad enseñar a pensar, algo que no es demasiado fácil en nuestro sistema educativo, basado en la memorización. La filosofía ayuda al alumno a conocer, reflexionar y criticar una realidad en constante cambio a su alrededor. Esto provoca que una gran mayoría de políticos de nuestro Estado tiemblen ante el currículo de esta materia, sobre todo aquellos que basan su persuasión en la demagogia, el populismo y la ignorancia. Algo muy útil sin duda a la hora de captar votos y agarrar las riendas del país. Esto me obliga a pensar dos cosas: la primera, que el conocimiento filosófico puede, y debe, ser un instrumento de cambio, no tanto político como social. Y la segunda, si aquellos políticos demagogos y populistas están a la cabeza de la educación, ¿cómo se va a lograr ese cambio? Por buena voluntad, supongo.— Ghenadi Avricenco.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.