La involución cultural española
Últimamente la cultura es, tristemente, un tema de rabiosa actualidad. Digo tristemente, porque cada vez son más las voces críticas que se alzan contra la subida del IVA cultural, contra los recortes en educación y formación; en definitiva, contra el enorme desprecio que ha mostrado este Gobierno de forma reiterada hacia la cultura en todas sus formas.
A pesar de la actual contingencia, somos los propios españoles los que, cada día, confirmamos nuestra falta de cultura. Cada vez que opinamos sobre temas en los que apenas estamos informados; cada vez que intervenimos en debates y no empleamos la razón para dar cabida a nuestros tediosos argumentos; o incluso, cada vez que aconsejamos a un amigo enfermo que tome un determinado medicamento cuando lo máximo que entendemos de medicina lo hemos aprendido gracias a alguna serie de televisión.
Este es el principal problema de nuestra sociedad: el sabelotodismo, una extraña patología de la sociedad moderna cuya cura parece residir, precisamente, en la cultura.— Eduardo Sevilla Soto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.