_
_
_
_

Las claves del día 10 de marzo

Cinco noticias que debería conocer mientras desayuna

Los negocios del comisario VillarejoEl comisario José Manuel Villarejo Pérez, que ha sido noticia con frecuencia en los últimos meses por diversos asuntos políticos y judiciales (especialmente por la investigación sobre el ático en Estepona del presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González), compagina su labor de policía con su actividad empresarial. Junto a su actual esposa, Gemma Alcalá Garcés, y el abogado Rafael Redondo Rodríguez participa, y en algunos casos figura como presidente o administrador único, en 12 sociedades que suman un capital social superior a los 16 millones de euros, según datos recogidos por EL PAÍS del Registro Mercantil. Él asegura que es todo normal y que tiene autorización de su jefe directo (el comisario Eugenio Pino, director adjunto operativo de la Policía). Sin embargo, en el Ministerio del Interior no quieren confirmar ni desmentirlo; se limitan a explicar que el actual equipo no tiene nada que decir.

El presidente Nicolás Maduro, durante su alocución televisiva.
El presidente Nicolás Maduro, durante su alocución televisiva.REUTERS

Venezuela responde a Obama. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha respondido a las sanciones anunciadas ayer tarde por EE UU, cuando Obama calificó a Venezuela de "amenaza para la seguridad" y sancionó a siete altos funcionarios. Maduro ha achacado las medidas estadounidenses a la "desesperación" y a un intento de "derrocar a mi gobierno e intervenir a Venezuela”. Por ello, pedirá al parlamento poderes “para legislar contra la amenaza imperialista”.

Debate electoral en Andalucía. El primer cara a cara entre los candidatos a presidir la Junta de Andalucía —de los tres partidos con representación en el Parlamento, PP, PSOE e IU— estuvo dedicado a la corrupción. Sin ser especialmente tenso, vivió sus momentos álgidos cuando la candidata socialista y presidenta de la Junta, Susana Díaz, y el aspirante del PP, Juan Manuel Moreno Bonilla, se echaron los trastos a la cabeza por los casos de corrupción de sus respectivos partidos. Moreno sacó a relucir el caso de los ERE, además de acusar a Díaz de cargar con una "mochila de 33 años" de Gobiernos socialistas. Díaz acusó a Moreno de haber hecho un "máster en corrupción" en la sede del PP en Génova con Bárcenas y un "posgrado" con Ana Mato. El candidato de IU, Antonio Maíllo, salomónico, repartió culpas e instó a ambos a pedir perdón.

Operación contra el yihadismo en Ceuta. La policía ha detenido en Ceuta a dos personas que formaban parte de una célula radical "plenamente preparada y dispuesta para atentar" en España, según una nota que ha hecho pública el Ministerio del Interior. La acción policial es continuación de la que el 24 de enero se saldó con el arresto de otros cuatro radicales, dos parejas de hermanos "fuertemente radicalizados" y adiestrados para cometer atentados.

Octavos de final de la Liga de Campeones. El Real Madrid recibe hoy al frágil Schalke 04, al que ya derrotó en Alemania en la ida (0-2), en la vuelta de los octavos de Champions. El atractivo del partido en el Bernabéu no es el rival, ni la emoción de la eliminatoria, sino el regreso de Modric, el centrocampista croata que lleva lesionado desde noviembre y al que se ve como pieza fundamental para que el equipo de Ancelotti recupere el equilibrio y vuelva a la senda de la victoria de la primera parte de la temporada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_