_
_
_
_
El 9 de noviembre de 1989 Kiddy Citny estaba en Suiza. Se había marchado del Berlín occidental el verano anterior, cansado de la situación. Ese día un vecino llamó a su puerta para contarle lo que estaba ocurriendo. Su primer pensamiento fue: “La guerra fría ya ha acabado”. En seguida fueron a ver la televisión y no dudó un momento: "Tenía que estar allí". Al día siguiente regresó. Lo describe como unos días de felicidad desbordada, delirio y locura indescriptible. Se dejó llevar por el ambiente que durante las semanas posteriores se vivió en la ciudad. Kiddy Citny había nacido en Stutgar 32 años antes de la caída del Muro, a los pocos meses se trasladó a Bremen. Su nombre artístico se le ocurrío en Nueva York, donde viajó con 17 años. “Me llamaba la atención lo de New York City, de ahí Citny”, explica, Kiddy apela a la niñez, algo que recomienda no abandonar. Los niños tienen una visión diferente de todo y siempre aportan ideas distintas e interesantes. Quizá esta condición hace que su pintura se considere en ocasiones naif. Con 18 años se instaló en Berlín, donde fundó un grupo musical Sprung aus der Wolken. Su local de ensayo estaba muy cerca del Muro y en torno a 1984, después de que el artista francés Thierry Noir fuera el primero en pintar sobre él, Kiddy Citny comienza a representar sus imágenes, símbolos reconocibles que se repetirán a lo largo de toda su obra.
3 fotos

El lienzo más largo

Kiddy Citny fue uno de los grafiteros más reconocidos, además, participó en la película de Wim Wenders El cielo sobre Berlín

Rut de las Heras Bretín
_
_