_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Tomemos ejemplo

El rugby es un deporte de una dureza física y potencia impresionantes, y de una estética bélica innegable, muy superior al fútbol. Choques brutales de atletas de gran envergadura, lo que supone una posibilidad de lesionarse elevadísima. El juego limpio y el respeto al rival son infranqueables, la mala fe no solo no tiene cabida, sino que está proscrita por jugadores y público. Existe un respeto por el que solo el capitán de cada equipo puede dirigirse al árbitro, que es intocable en todos los aspectos, y existe un tercer tiempo pospartido donde equipos y árbitros cenan juntos en camaradería y comentan los lances del partido. Me pregunto por qué esto no es posible en el fútbol —nuestro deporte rey— y se permiten, sin impunidad alguna, actitudes impresentables, gritos racistas, y hasta patadas. Nos tenemos que plantear seriamente qué ejemplo de aprendizaje de ética les queremos dar a nuestros hijos, partiendo de que estamos hablando de un juego: la ética del rugby o el todo vale del fútbol.— Xavier Jardi.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_