_
_
_
_
3.500 Millones
Coordinado por Gonzalo Fanjul y Patricia Páez

El reto de financiar una ONG en tiempos de crisis

El jueves empieza el XIII Congreso Nacional de Fundraising y cerraremos la semana con una serie de entradas sobre este tema. Esta entrada ha sido escrita por María Canet, deBetter Now.

Fotografía: Charity: Water.

Las ONG realizan una gran labor de ayuda humanitaria a un número cada vez mayor de personas en todo el mundo. Y cada vez son más necesarias. Eso es un hecho. Pero según un informe realizado en 2012, la financiación de las ONG españolas caerá hasta un 15% en los próximos años. Por lo que, para seguir consiguiendo donaciones, es necesario buscar nuevos canales de recaudación.

En estos momentos de crisis, las ONG también pasan por momentos difíciles. Por una parte, han sufrido una reducción de los ingresos. La financiación por parte de las administraciones públicas ha disminuido (en 2013 sólo es el 0,19% del PIB, en comparación con el 0,43% de 2010). Según el informe SOMOS, las donaciones privadas han aumentado, pero aún así estamos muy por debajo de la media europea. Mientras en España solo el 19% de la población colabora con alguna organización, en Suecia por ejemplo la cifra llega al 70%.

Por otro lado, han aumentado sus gastos pues cada vez necesitan más recursos para poder ofrecer ayuda a los millones de personas que lo necesitan en el mundo. ACNUR estima que serán necesarios 2.200 millones de euros de ayuda a los afectados por el conflicto en Siria. Eso sin contar que el número de personas sin ingresos o con ingresos muy bajos en España va en aumento y muchas dependen de la ayuda de las organizaciones - Cáritas España afirma que se ha multiplicado por 2,7 el número de personas que atienden desde 2007, superando el millón de personas en 2011.

Y con tanto gasto, ¿cómo consiguen fondos las organizaciones?

En un momento de saturación publicitaria y dificultad económica, es necesario buscar nuevos canales de recaudación, más allá de las donaciones de socios y miembros o los mensajes de texto. Y en los últimos años ha aparecido un nuevo modelo que ya triunfa en Estados Unidos, Reino Unido y los países escandinavos y que está empezando a llegar a España. Se trata de la recaudación de fondos online (online fundraising), un sistema de captación a través de internet y entre amigos. Se pasa de la recaudación cara a cara a la recaudación vía redes sociales. Los recaudadores (personas que quieren colaborar con una organización consiguiendo donaciones para ella) se convierten en los nuevos embajadores, se encargan de transmitir el mensaje de la ONG a sus amigos y familiares a través de sus redes sociales y de animarles a colaborar. Supone una inversión baja para la organización ya que los recaudadores realizan casi todo el trabajo y puede suponer una nueva fuente de ingresos importante.

En la organización Charity: water, por ejemplo, se han creado más de 9.000 proyectos de recaudación para llevar agua a quien más lo necesita. Y en los países nórdicos se han recaudado más de 3 millones de euros a través de plataformas de recaudación online, como BetterNow.

Comentarios

El evento anual que nos permite hacer el 28% de los ingresos este año no podremos hacerlo si no aparece una discoteca con capacidad minima de 600 personas. Orange Cafe, propiedad del marido de Mar Flores, la cerro hace unos dias. Necesitamo una disco similar para uso solidario desde las 21 a las 24 horas del dia 30 de noviembre.Esta ayuda en especie, permitira que los niños de cuatro colegios de Nicaragua mantengan cubiertas sus necesidades basicas. En www.ongd-nica.org se puede ver mas informacion sobre nosotros.Gracias por esta oportunidad de publicar mi comentario.Jose Andres Comino PulidoTelf. 652 813 208
Ojo con los datos, por como se plantea en el segundo párrafo, pareciera que el 0,19% del PIB español va a parar a las ONGD, y nada más lejos de la realidad, ya que es en torno al 15%, de ese 0,19%. Ese el presupuesto total destinado a cooperación gestionado fundamentalmente por organismos públicos.
El evento anual que nos permite hacer el 28% de los ingresos este año no podremos hacerlo si no aparece una discoteca con capacidad minima de 600 personas. Orange Cafe, propiedad del marido de Mar Flores, la cerro hace unos dias. Necesitamo una disco similar para uso solidario desde las 21 a las 24 horas del dia 30 de noviembre.Esta ayuda en especie, permitira que los niños de cuatro colegios de Nicaragua mantengan cubiertas sus necesidades basicas. En www.ongd-nica.org se puede ver mas informacion sobre nosotros.Gracias por esta oportunidad de publicar mi comentario.Jose Andres Comino PulidoTelf. 652 813 208
Ojo con los datos, por como se plantea en el segundo párrafo, pareciera que el 0,19% del PIB español va a parar a las ONGD, y nada más lejos de la realidad, ya que es en torno al 15%, de ese 0,19%. Ese el presupuesto total destinado a cooperación gestionado fundamentalmente por organismos públicos.
El evento anual que nos permite hacer el 28% de los ingresos este año no podremos hacerlo si no aparece una discoteca con capacidad minima de 600 personas. Orange Cafe, propiedad del marido de Mar Flores, la cerro hace unos dias. Necesitamo una disco similar para uso solidario desde las 21 a las 24 horas del dia 30 de noviembre.Esta ayuda en especie, permitira que los niños de cuatro colegios de Nicaragua mantengan cubiertas sus necesidades basicas. En www.ongd-nica.org se puede ver mas informacion sobre nosotros.Gracias por esta oportunidad de publicar mi comentario.Jose Andres Comino PulidoTelf. 652 813 208
Ojo con los datos, por como se plantea en el segundo párrafo, pareciera que el 0,19% del PIB español va a parar a las ONGD, y nada más lejos de la realidad, ya que es en torno al 15%, de ese 0,19%. Ese el presupuesto total destinado a cooperación gestionado fundamentalmente por organismos públicos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_