_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

No todo lo que es legal es ético

Las reacciones que se están produciendo a raíz de descubrirse que el presidente del Tribunal Constitucional no dijo la verdad cuando pasó por el Senado al ser nombrado para su cargo son un buen ejemplo de la confusión en que anda nuestra sociedad al no distinguir lo legal con lo ético, y dar a entender que todo lo que no está prohibido por las leyes está permitido o es correcto, llevando así el debate a lo “estrictamente jurídico o técnico”, no apto para los no entendidos en leyes.

Habría que recordar que ley y ética se mueven en distintos planos: lo legal nos dice “lo que está permitido, o regulado por las leyes” y lo ético “lo que se debe hacer, o lo que es correcto hacer”. La pregunta en este caso no es si hay alguna ley que prohíba al presidente del TC militar en un partido político, sino si es ético que una persona que milita en un partido participe en un órgano que debe decidir sobre cuestiones fundamentales planteadas por ese mismo partido. ¿Hay algún conflicto ético? Que sus compañeros del TC se apresuren a dar por respuesta que no es ilegal lo que ha hecho su presidente es sintomático de dos cosas: primero, de dónde está situado el debate a nivel social y de cómo personas tan señaladas caen en el error que señalamos de confundir legal y ético; y segundo, de un comportamiento gremial-corporativista.

Es muy sintomático que esté siendo la prensa quien está poniendo sobre la mesa este tipo de cuestiones relacionadas con comportamientos nada ejemplares de los miembros más destacados de nuestra sociedad y seguramente si los ciudadanos rechazásemos de una manera mucho más activa esas actitudes y aislásemos a sus autores, conseguiríamos que estuviesen menos atascados nuestros juzgados y tribunales por asuntos que básicamente tienen que ver con la decencia y la salud democrática antes que con la ley.— Máximo Alaez Fernández.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_