_
_
_
_
Blogs / El Viajero
El viajero astuto
Por Isidoro Merino

De ensaimadas, empanadas (mentales) y Ryanair

Isidoro Merino

Son célebres las boutades del consejero delegado de Ryanair, el inefable Michael O'Leary, sobre todo por el April's Fool Day, el Día de los Inocentes en los países anglosajones. En una de ellas invitaba a sus azafatas a perder peso para ahorrar combustible, y ofrecía como premio la posibilidad de aparecer en bikini en su calendario benéfico anual. Debajo se puede ver la hoja correspondiente al mes de marzo, cuando se celebra el Día de San Patricio, patrón de Irlanda, de ahí el color verde del sombrero.


En 2008, O'Leary anunció en una rueda de prensa en Düsseldorf (Alemania) que las azafatas de Ryanair harían felaciones a los pasajeros masculinos desde 10 euros. Debajo se puede ver el vídeo (del anuncio, no de las felaciones, que resultaron ser un farol).


En 2009 amenazó con cobrar 1 euro por el uso de los lavabos; a cambio, los pasajeros podrían vengarse (o aliviarse) utilizando papel higiénico con su retrato estampado. Mentira cochina.



En 2010 se descolgó con la idea de prescindir del copiloto. La ley no lo permite.

En 2011 dijo que iba a ofrecer porno de pago en sus aviones. Está por ver.

Images


En 2009 amenazó con cobrar 1 euro por el uso de los lavabos; a cambio, los pasajeros podrían vengarse (o aliviarse) utilizando papel higiénico con su retrato estampado. Mentira cochina.



En 2010 se descolgó con la idea de prescindir del copiloto. La ley no lo permite.

En 2011 dijo que iba a ofrecer porno de pago en sus aviones. Está por ver.

Images



Con la premisa de que es preferible que hablen mal de ti a que no hablen, O'Leary ha hecho de Radio Macuto una de sus mejores herramientas de márketing. Y parece que le funciona: el año pasado Ryanair ingresó 569 millones de euros, un 13% más que en el año anterior.

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

Como escribí en mi primer post, Ryanair es como la cocina japonesa, o te gusta mucho o la odias. Sus defensores dicen que gracias a Ryanairy sus bajos preciospueden ver mundo; sus detractores, que se sienten tratados como ganado. Desde el pragmatismo, y asumiendo que para O'Leary “un avión no es más que un autobús con alas”, y que sus campañas publicitariasa menudo se pasan cinco pueblos, lo cierto es que a Ryanair no se le puede reprochar nada: sus condiciones, que hay que aceptar para comprar un billete, están bien claritas en la web de la compañía.

Te pueden gustar o no sus modos y estilo, pero ya se sabe lo que ocurre con las lentejas: “si quieres las comes...”.

Otra cuestión es la seguridad. El año pasado, el Ministerio de Fomento y la aerolínea irlandesa tuvieron un rifirrafe por este tema cuando aviones de la compañía solicitaron elaterrizaje de emergenciaen Valencia, tras ser desviados desde Madrid por una tormenta. Al parecer, iban justitos de combustible, para ahorrar. O'Leary, con el apoyo de Irlanda, se defendió (según él, llevaban los niveles de combustible estipulados por la legislación) y se cabreó, asegurando que existía una campaña de desprestigio orquestada por la competencia, AENA y algún Gobierno local al que había dejado compuesto y sin vuelos por un quítame allá esas tasas. Como el asunto es delicado y no tengo todos los datos, paso por él de puntillas.

Y tú, ¿has volado alguna vez con Ryanair? ¿Te han tratado peor, igual o mejor que otras compañías?

Comentarios

Hace mucho tiempo que decidí no viajar con Ryanair a no ser que fuera estrictamente necesario, su servicio es vergonzoso y los que dicen que es una manera de conocer menos no saben el favor que hacen a los demás, es como el que está dispuesto a trabajar por debajo del salario mínimo, al final, perjudica la calidad del sistema...
Pues yo lo uso siempre que puedo, viajo y no me cuesta demasiado.Y sobre la seguridad ¿ha habido algún pasajero muerto de Ryan air estos últimos años? ¿y de las demás compañías?
Hace un tiempo, en un matrimonio a distancia, ryanair permitió que nos viéramos prácticamente todos los fines de semana. Sabiendo como funciona, es perfecto, no tuve ni un solo problema en esos 4 años.
vivo entre reino unido y españa porque mi marido tiene alli familia y casa y tenemos que dar gracias a esta linea que es la mas rapida y barata ,
bajo costo =bajo servicios y es asi como dice el articulo " son lentejas si quieres las comes sino las dejas"
Buen gusto para las azafatas, sí señor. De lo demás, no puedo ni quiero opinar de ellos ya que nunca los he probado y si puedo evitarlo nunca lo haré. No me gusta nada la mezcla del amarillo con el azul y nunca sabría qué ponerme para subir en sus aviones.
Una vez volé en lo que llaman compañía y no vuelvo. Una cosa es reducción de costes y otra muy distinta que vulneren los derechos de los pasajeros con tanto rqusittos, intransigencias, y condiciones. ¿Qué son lentejas ¿ pues qué les aprovechen
Criticamos a Ryan Air pero al final siempre acabamos volando con ella....Así es la vida....
Viajé en Ryanair en 2009 (ruta París-Venecia) y en 2011 (rutas Madrid-Bruselas y París-Milán). Tanto en el counter como a bordo, la atención del personal fue muy buena y amable, aunque la aeronave es incómoda, pero para trayectos cortos es soportable.
Yo he viajado varias veces en esa compañía aérea; los servicios que prestan están muy por debajo de la calidad media de las compañías aéreas; ahora bien, los precios de los billetes son los que corresponden a esa oferta de calidad low - cost. Si quiere más calidad vete a otra compañía mas cara y sino quédate en casa o no vayas a esa compañía low cost en todo y lo saben todos los pasajeros previamente antes de subir cualquiera de esos aviones low - cost. Por cierto, en lo que no es low - cost es en la media de los años de uso de esos aviones. Por increíble que parezca es cuatro años, es decir, la mitas de los años de uso de los aviones de IBERIA.
Yo llevo muchos años volando. Me acuerdo cuando te daban bebida y cacahuetes solo yendo en el puente aéreo. Ahora, hay aerolíneas (como Iberia) que dan poquísimo servicio. Y mires por donde mires, cobran tantísimo más para los mismos trayectos (mejor dicho, Ryanair cobra tantísimo menos, que seamos realistas: un día dejará de haberlas, y volveremos al año 2000). Ryanair es una aerolínea "no frills", y no se avergüenzan de hacerlo así. Eso sí, si conoces las condiciones y no te haces el listo intentando aprovecharse, no te dirán di mú, ni notarás lo otro. Eso sí, lo que no entiendo, es porque no es sesión numerada ¿qué se ahorran obligando a los pasajeros a esa media hora de espera tensa en la cola para pillar asiento?
Yo soy usuario de Ryanair, ocasional pero usuario a finde cuentas.Mis reproches a esa aerolinea no tienen que ver con la seguridad ya que objetivamente ha tenido menos incidentes que Iberia pese a tener mas del doble de vuelos diarios.Mi problema se sustancia en:Sus trabajadores españoles cotizan en Irlanda (con unas tasas ridiculas) pero reciben sus servicios sociales en España, sus hijos se escolarizan aqui, van aqui al medico y aqui se jubilaran.Cuando surge un problema, Ryanair, no cumple la normativa comunitaria. Simplemente te ofrece reembolsarte el billete o cambiarte de fecha. Eso no es lo que dice la ley.Reciben ilegalmente unas subvenciones, camufladas con formatos de publicidad, dinero que seria fundamental para actividades mucho mas necesarias.Se pasan por la entrepierna los dictámenes judiciales o de los organismos competentes con total impunidad.Aparte de esto y todo lo referido al maltrato personal al que someten al usuario, no tengo nada en contra.
Es un porquería de compañía que tiene un buen precio y eso vende Los problemas empiezan cuando pierdes la tarjeta de embarque o no puedes sacarla antes de las últimas 4 horas 70 euros (tarjeta) 75 euros (efectivo) Si quieres volar con niños y no tienen DNI que no es obligatorio no te dejan volar O si necesitas un vuelo a un aeropuerto secundario de última hora tienes que pagar 10 plazas libres Después de esto si eres listo tienes tiempo no se te olvida. Nada no compras seguros ,maletas,cupones o medias colas y te gusta montar en un avión sucio y que las demás compañías cierren sus rutas por no recibir subvenciones camufladas de cámaras de comercio y organismos oficiales Puedes volar por un buen precio
Vuelo con Ryanair 4 veces al año (8 ida y vuelta). Si no fuese por esos precios increíbles que tienen, sólo podría volver a casa 1 vez al año. Se que no es el gran lujo, pero tampoco lo necesito. Como tampoco necesito ir de vacaciones a hoteles de 5 estrellas y me conformo con ir de camping. Los que quieran y puedan, pues adelante, a pagar y a disfrutar del lujo, pero dejar de tocar las narices a esta compañía barata que gracias a ella los menos ricos tambien podemos volver a casa....y no sólo por Navidad.
Nunca he volado con Ryanair. La he evitado siempre, aunque haya tenido que pagar más. Me da la sensación de que tienes que renunciar a demasiados derechos y garantías, simplemente para tener un precio baratito.
Es la mejor compañía del mundo. Por 4 perras te vas donde quieras. Y si no te gustan las condiciones, hay para todos los colores en el mercado.
Yo viaje con ellos cuando no tenia familia. Fines de semana, servicio malo, pero pagaba 4 duros. Ahora con familia, no. Necesitamos sentarnos juntos, los crios, asi que a pagar todos los extras de asientos, maletas y demas sale minimo igual de precio que un vuelo regular y sin las garantias del regular. Es mi experiencia.
Es muy de agradecer los bajos precios. La calidad habría bajado con o sin ellos. Son otra liga a la de iberia por ejemplo, su competicion son los precios no la calidad mientras que la de iberia sí que debería ser la atención y calidad (manteniendo el precio). Es cierto que en la mayor parte de los casos si sigues las condiciones no hay problema aunque yo he visto dos situaciones (de un total de 11 viajes con ellos) que se ajustaban a las normas de la compañía y aun así hubo problemas.
Somos cuatro hermanos: la mayor vive en Florencia como mis padres, mi hermano mayor en París, mi hermano chico en Colonia y yo en Sevilla. Cuando hay alternativas las usamos (Easyjet y Vueling principalmente), pero Ryanair es la que a más sitios llega, y por menos... La odiamos, pero mejor padecer con Ryanair y vernos una vez más que resignarnos a Skype, no?
En cuanto a servicios se refiere, sueles recibir lo que pagas, nadie puede esperar volar en primera con caviar por el precio de ryanair
Volé una vez con Ryanair de Barcelona a Bruxelles y volver y he de reconocer que no tuve ningún problema... pero aún así, me parece vergonzoso todo lo que ha intentando instaurar el señor O'Leary, desde el sobrecargo por las ensaimadas hasta hacer pagar más a la gente con algún tipo de sobrepeso (aunque solo lo diga, sin aplicarlo).
He volado mucho con Ryanair y nunca he tenido problemas con ellos. Como bien dice el artículo las condiciones están bien claritas y si no las quieres puedes buscarte otra compañía. Es cierto que no será el vuelo más cómodo de tu vida, que casi no te dejarán leer con la feria ambulante que montan y que si estás al final de la cola de embarque es casi seguro que no te sentarás con los que te acompañan, pero a cambio ha revolucionado el concepto de turismo y te permite conocer mundo por menos dinero.Ah, que no se me olvide, otras compañías con vuelos más caros no prestan mejor servicio ni atención, y eso también lo he vivido.La decisión es de cada uno...http://pasosypedales.blogspot.com.es/
Esta compañia yo no la veo buena para nada, siempre hay mejores compañias mejores de low cost como por ejemplo easy jet que le da mil vueltas a ryanair.La gente ya sabe que al tener un coste bajo tienen las medidas mínimas y por eso la gente esta descontenta.
Yo preferiero muchisimo mas easyjet que va estupendamente y nunca me ha dado problemas y en cambio, con ryanair he escuchado varias cosas que no me han gustado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Isidoro Merino
Redactor del diario EL PAÍS especializado en viajes y turismo. Ha desarrollado casi toda su carrera en el suplemento El Viajero. Antes colaboró como fotógrafo y redactor en Tentaciones, Diario 16, Cambio 16 y diversas revistas de viaje. Autor del libro Mil maneras estúpidas de morir por culpa de un animal (Planeta) y del blog El viajero astuto.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_