02 Templo de Hathor en Dendera (30 a.C- 14 d.C) Cerca de Luxor, Egipto. Templo tardío, edificado en época grecorromana, casi 3.000 años después de la Gran Pirámide. / Ilustración de David Roberts
03 Palacio de Potala (Siglo XVII) Lhasa, Tíbet (China) El edificio favorito de Frank Lloyd Wright. Foto: Michael / Wikimedia
04 Panteón de Adriano (120-124 d.C) Roma, Italia. “El más bello recuerdo de la antigüedad romana”, según Stendhal. Foto: Stefan Bauer / Wikimedia
05 Asamblea Nacional de Bangladesh Louis Kahn, 1962–83. Dhaka, Bangladesh. Foto: Raymond Meier / Wikimedia
06 Teotihuacán (200 a.C.-700 d.C) Estado de México, México. Maqueta del Museo Arqueológico de México
07 Santa Sofía Antemio de Tralles e Isidoro de Mileto. Finalizada en el año 360. Estambul, Turquía. Foto: Stanisloav Kozlovskiy / Wikimedia
08 Mezquita de Córdoba (del 780- al siglo XVI) Córdoba, España. Foto: Timor Espallargas / Wikimedia
09 Templo de Kandariya Mahadeba (950-1050) Khahuraho, Madhya Pradesh, India. Foto: Wikimedia
10 Templo budista de Borobudur “El más bello monumento de Asia", según Mircea Eliade. Erigido en el siglo VIII, cuando en Europa reinaba Carlomagno, por los soberanos de la dinastía Sailendra. Java Central, Indonesia. Foto: Dean Conger / National Geographic
11 Duomo y baptisterio de Pisa Iniciada por Buscheto (siglos XI y XII). Pisa, Italia. Foto: Venkat Raman / Wikimedia
12 Templos de Angkor (Siglos IX al XV) Siem Riep, Camboya. Foto: Bjørn Christian Tørrissen / Wikimedia
13 Catedral de Durham (Siglo XI) Durham, norte de Inglaterra, Reino Unido. Foto: Oliver-Bonjoch / Wikimedia
14 Taj Mahal(Entre 1631 y 1654) "A pesar de sus adornos severos,
puramente geométricos, el Taj Mahal flota. El fondo de la puerta es como
una ola. En la cúpula, la inmensa cúpula, hay algo levemente excesivo,
algo que todo el mundo siente, algo doloroso. Por doquier la misma
irrealidad. Porque ese color blanco no es real, no pesa, no es sólido.
Falso bajo el sol, falso al claro de la luna, especie de pescado
plateado construido por el hombre, con un enternecimiento nervioso"
(Henri Michaux). Agra, India. Foto: Isidoro Merino
15 Alhambra (Siglos XIII-XV) Granada, España. Foto: EL PAÍS / M. Zarza
Comentarios
Algunas muy buenas elecciones, sorprendentes otras que no conocía.Se me ocurra la curiosa Hallgrímskirkja de Reikiavik, un edificio, como poco, curioso.http://pasosypedales.blogspot.com.es/
Tu país necesita tu ayuda en un nuevo juego de estrategia militar, economía y política online. Registrate en gratis en [ http://bit.ly/123Estra ] desde tu navegador.
Santiago de Compostela esta en la provincia de A Coruña
Te acompañamos en los viajes y te recomendamos los mejores restaurantes. Y si pruebas nuestras reservas online podrás tener 50% 60 % de descuento. Pruébalo y te quedarás asombrado.http://www.menfoodspain.com
Santiago de Compostela está en La Coruña, como muy bien han comentado ya. Y es el Panteón de Agripa, no de Adriano.
Os dejo un articulo sobre lugares y edificios que son Patrimonio de la Humanidad. Cuales son los mas impresionantes? Cuales no merecen estar en dicha lista? y los que no estan pero si lo merecen? http://wp.me/pT4x0-fr
Coincido con algunos pero tambien hubiera puesto otros como el templo de Ederne Zuu en Mongolia o la catedral de Cristo sobre la Sangre derramada en San Petersburgo, impresionantes, los cuales tuve la suerte de visitar cuando hice la ruta transmongoliana en tren.http://www.transmongoliano.com/
Con 25 años puedo decir que he estado en 14 de esos edificios...¡creo que no está mal!Falta alguno a destacar, pero es una gran lista.
¿Quiénes son los autores de las fotos que ilustran el artículo y sin las cuales no pasaría de ser un mero listado? ¿Hay alguna razón por la que no se indica la autoría de las fotos? Incluso si todas ellas están bajo licencia Creative Commons, normalmente se exige citar la procedencia/autoría.
Palacio Stoclet, Cripta de San Isidoro de León, Mezquita Mayor de Damasco (mejor dejarlo para tiempos más tranquilos), Monasterio del Escorial, Ayuntamientode Estocolmo, Restaurante Boa Nova en Matosinhos... afortunadamente hay miiiiles.
La casa danzante de Praga merecía ser incluida en esa lista.
Muy buenas elecciones. Aunque faltan muchos otros como el Capitolio en Washington DC, el edificio Atomium en Bruselas... y como no castillos como por ejemplo: el de Neuschwanstein, el de Hluboka en R. Checa, el de Pena (Sintra), el de Pierrefonds y el de Versalles (Francia) o el de Peles (Rumanía), etc... Antes sí que tenían imaginación...
Genial la lista, seguro que es imposible hacerla a gusto de todos, pero yo echo de menos la Sagrada Familia de Barcelona, uno de los edificios más visitados de Europa... Conozco 14 de los edificios de la lista: me queda mucho qué ver aún (qué suerte!)
Genial la lista, seguro que es imposible hacerla a gusto de todos, pero yo echo de menos la Sagrada Familia de Barcelona, uno de los edificios más visitados de Europa... Conozco 14 de los edificios de la lista: me queda mucho qué ver aún (qué suerte!)
De los que conozco de la lista me quedo con El Panteón de Roma, La Mezquita de Córdoba, la Alhambra, la Catedral de Florencia y La PedreraY de los que no conozco, me encantaría conocer la Ópera de Sidney, el Tah Mahal, y el Guggenheim de Bilbao, este último por tenerlo tan cerca seguramente será el primero ¿Ideas para tu próximo viaje? Por aquí algunas http://devacacionesnosvamos.blogspot.com
¿¿No había una foto más fea de la Alhambra??
Una lista genial, con equilibrio de edificios religiosos, civiles y de estudio. Para ver unos cuantos, si eres de Madrid, aquí regalo el primer paso: ahorro en ocio y a viajarrr! http://bit.ly/MADridGRAtis
Son lugares fascinantes que valen la pena visitar algún día. Solo necesitamos buen dinero
Algunas buenas, otras casi topicas pero imprescindibles. Lástima que poniendo tanto templi de Asia no haya un solo edificio portugués, como la impresionante de Alcobaca, el concento de Cristo (antiguo temple) en Tovar o la de Batalla con sus capillas abiertas al cielo.
me daria por bien servido si conociera un 5nto de los lugares mencionados alguna vez en mi vida
Me parece una buena lista, pero como siempre y para gustos los colores faltan algunos que considero imprescindibles. Por cierto si quieres conocer muchos de estos edificios y no tienes con quien visitarlos http://www.yporquenosolo.com y conócelos viajando con gente nueva.
Como muestra de arquitectura popular impresionante añadiría cualquier ciudad de Yemen, pero en particular la ciudad vieja de Sana´a y la ciudad de Shibam. Dentro del arte islámico hay grandes joyas imprescindibles como la Mezquita Omeya de Damasco.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Redactor del diario EL PAÍS especializado en viajes y turismo. Ha desarrollado casi toda su carrera en el suplemento El Viajero. Antes colaboró como fotógrafo y redactor en Tentaciones, Diario 16, Cambio 16 y diversas revistas de viaje. Autor del libro Mil maneras estúpidas de morir por culpa de un animal (Planeta) y del blog El viajero astuto.