_
_
_
_
Blogs / Cultura
Del tirador a la ciudad
Coordinado por Anatxu Zabalbeascoa

8- Piscina de récord Guiness

Anatxu Zabalbeascoa

No todo es paz en el agua. A quien ni en vacaciones consigue relajar su afán de superación dedicamos esta pieza de libro Guiness. Con 150 metros de largo, no es la piscina más larga del mundo, pero sí es la piscina descubierta más larga del planeta ubicada a mayor altura. Informamos de ella hace dos años, cuando se inauguró el hotel que la sustenta. Y, desde entonces se ha convertido en un icono en el skyline de Singapur. Sobre la azotea de un hotel de lujo, el Marina Bay Sands, formado por tres torres de 55 pisos, la piscina ocupa un cubierta a 200 metros del suelo. Y convive con un jardín botánico compuesto por 250 árboles y 650 plantas. Además del agua, admite hasta a 900 visitantes del hotel, que, a esa altura, pueden tomar copas, comer o dedicarse a observar los cambios de la ciudad desde el mirador. O desde el agua. Es cierto que la piscina pone, como ninguna otra, la ciudad a los pies de quien nada. También que permite la fantasía de sentir que el nadador es capaz de vencer a los elementos y aunque ciertamente no llega nadie a volar, sí ofrece la posibilidad de hacer algo parecido a nadar en el aire. Con todo, salta a la vista que la arquitectura ha resuelto ese reto con torpeza. La propia piscina recuerda más un avión a punto de despegar que a un edificio.

 Es cierto que cuesta mucho alojarse en ese hotel, pero si alguien tiene el capricho, por 20 “módicos” dólares puede tener acceso a la azotea. El autor de esta piscina de altura, el arquitecto israelí Moshe Safdie, firmó el Aeropuerto de Tel Aviv y el Mamilla Center de Jerusalén además del museo del Holocausto de esa ciudad. Pero ha demostrado en Singapur que se encuentra a gusto combinando arquitectura y agua. Así, tras concluir el hotel, en estos años, ha añadido una roca a los pies de su coloso, un edificio facetado y transparente que recuerda a un diamante. Será la Maison Hermès en la ciudad. Y lo firma, además de Safdie, el arquitecto estrella de la casa de lujo parisina: Peter Marino.

 

Comentarios

La piscina es espectacular, pero le faltan los peces y el sonido del mar. Para relajarse de verdad nada como bañarse en las piscinas naturales que se forman entre los manglares y el arrecife de coral, en Isla Mauriciohttp://www.lee-gratis.com/index2.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=18&Itemid=30.
Esto no es un casino de Sheldon Fuckingson of las Vegas Sands? Menudo ejemplo !!!!(AveMariapurisima...)!!!!!
No aprendemos "mundo perro"
3 consejos para BAJAR DE PESO fácil: http://sn.im/24o49vt
no es la mas grande ...la mas grande esta en chile!!!
http://www.diariodelviajero.com/alojamiento/la-piscina-mas-grande-del-mundo
El lugar es impresionante. No es un casino, es un hotel, Marina Bay Sands. Las vistas son impresionantes y merece la pena subir, ver atardecer y contemplar Singapur de noche que es una ciudad-País, impresionante. Puedes visitarlo sin tener que pasar una noche en el y cuesta la visita 15$ de Singapur. Volveré a disfrutar de esa ciudad, sus gentes y su arquitectura.
¡Espectacular...! No se si me gustaria bañarme en ella, tal vez el relax compita con la altura, pero no deja de ser un proyecto muy osado.¿Que habra costado?
Tan grande como aberrante.Ademas el conjunto de edificios parece una mesa de planchadora.Compitiendo con Dubai con el mal gusto y la desproporcion.
Otra obra faraónica cuyo único mérito es ganarse el récord a fuerza de talonario. En cualquier escuela de arquitectura esto no aprueba Proyectos 1. El Moshe Safdie que estudiaba la vivienda modular a mediados de siglo rebaja su respetabilidad arquitectónica de forma proporcional al aumento de su cuenta bancaria. Esta afrenta energética ha salido de la mente de algún promotor de hoteles horteras y del trabajo de unos ingenieros del todo vale. Safdie firma y todos contentos de ver al resto de ciudadanos desde una altura que debería reservarse a las montañas. Sólo es una opinión
Es un casino y es de la empresa que quiere hacer el Eurovegas. Sólo hay que visitar la web del hotel
Anatxu, ¿no habías cambiado el rollo ya?
Es de una ordinariez espeluznante.
Si queremos hacer de este blog un espacio de crítica seria a las arquitecturas el texto publicado, cuando menos, es cuestionable. No así el proyecto. Incluso de los trabajos más aberrantes podemos, debemos, aprender.
...de los trabajos mas aberrantes debemos aprender a no hacerlos...El Pais martes 28 de agosto "Venecia rompe con la arquitectura espectaculo" ( ya lo decia Lampugnani en 2008...)Pero sin volver a less is more...
Anatxu, veo que te has unido al grupo de los que no se preocupan de escribir Guinness correctamente. Ya que no solo se trata del nombre del famoso libro de récords, sino también del de la mejor cerveza del mundo (y la fuente más placentera de hierro para embarazadas), hay que tener cuidado: 2 n's, 2 s's.
y ya que estamos de la criatura pasando por el placenta...Y que dira Gallardon? Que un feto alcolico es bueno para la industria de la distilacion? Que los menores podran fumar y beber en Eurovegas?

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_