No al secadero de aletas de tiburón en Canarias

En Canarias andan revueltos estos días por la pretensión de la empresa pesquera North Atlantic Agadir SL, de Vigo, de instalar en Arico (Tenerife)... ¡un secadero de aletas de tiburón!
La pesca de tiburones para cortarles las aletas es una de las prácticas más aberrantes y absurdas del ser humano. 100 millones de escualos son capturados cada año mediante barcos especializados. Se calcula que 70 millones de ellos solo para arrancarles en vivo la aleta nada más izarlos a la nave y ser devueltos al mar, mutilados y heridos de muerte. A todos nos pesa aún en la retina las impactantes imágenes del documental “Océanos” en las que se mostraba esta macabra actividad. O en vídeos más humildes y caseros colgados en Youtube, como éste o éste otro, que denuncian la práctica del finning (pesca de tiburón para cortarles las aletas), prohibida en la UE desde 2003.
Aunque la campaña más controvertida e impactante contra el finning fue la creada por la Sea Shepherd Conservation Society con este corto pero contundente vídeo. No apto para estómagos débiles, aviso
¿La finalidad de semejante matanza?: cocinar sopa de aleta de tiburón, un plato de lujo en la cocina asiática que en realidad no es más que una sopa de agua caliente con espesante porque la aleta es puro cartílago; no sabe a nada, solo espesa el líquido caliente que la contiene, como toda gelatina.
Un kilo de aleta de tiburón vale en el mercado asiático 600 euros. El negocio parece evidente.
Diversos colectivos y asociaciones de protección de animales intentan presionar al Gobierno Canario para que no le conceda la licencia. Según uno de ellos, Pacma (Partido Animalista), España es el tercer exportador del mundo de aletas de tiburón e incumple sistemáticamente todas las resoluciones europeas para la erradicación del finning. En 2010 se reunieron 90.000 firma solicitando a España que dejara de ser la gran depredadora de los mares. Nuestras autoridades de Pesca... como el que oye llover.

Los tiburones, además de seres bellos y poderosos, son animales esenciales en la cadena trófica de los océanos. Recuerdo lo que me dijo un biólogo en las islas Galápagos: “Los tiburones son los leones del mar, el depredador máximo. Sin los tiburones se acabarían los océanos”.
Sin leones, todo el ecosistema de la fauna africana se desmoronaría. Sin los tiburones, el delicado ecosistema marino se vendría abajo.
Como la incongruencia parece ser la norma en nuestros gobernantes, el Gobierno de Canarias nos seguirá remitiendo a los periodistas especializados campañas maquilladas para vendernos lo verde, lo ecológicos y lo guais que son y declararan sus aguas, reserva natural. Y animarán a bucear en sus impolutas costas. Aunque por otro lado fomente la matanza de tiburones en otras aguas lejanas.
Pues conmigo... que no cuenten.
¡¡No al secadero de aletas de tiburón en Tenerife!!
Comentarios
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
