_
_
_
_

Google acecha al culturismo de Venice Beach

Schwarzenegger sale en defensa del gimnasio donde se formó como culturista tras la llegada del gigante tecnológico al famoso paseo marítimo de Los Ángeles

Carolina García
El exgobernador de California, Arnold Schwarzenegger
El exgobernador de California, Arnold Schwarzenegger

Nuevo look para Venice Beach. El desembarco de Google ha provocado que la imagen de una de las zonas más peculiares de Los Ángeles cambie para siempre. Así lo ha declarado el exgobernador de California, Arnold Schwarzenegger, al diario The New York Times. Por su famoso paseo marítimo han convivido en paz patinadores, culturistas, hippies, artistas y vagabundos. "No hacía falta liarse un porro en Venice. Con subirse a una bicicleta y respirar el aire ya conseguía colocarse", ha señalado el protagonista de Terminator. Este curioso microcosmos convertía a este barrio californiano en el más bohemio de la ciudad. Y Schwarzenegger antes de convertirse en una estrella del cine, se labró su fama como culturista en este paseo.

La mudanza del gigante tecnológico desde Silicon Valley, el pasado noviembre, ha causado mucho revuelo entre los residentes. Google, que cuenta ya con un espacio de 9.000 metros cuadrados en el que trabajan alrededor de 500 personas, está negociando una ampliación de sus instalaciones que podría afectar al gimnasio Gold´s Gym, de gran tradición en el mundo del culturismo californiano y lugar donde el exgobernador comenzó su carrera profesional hace 44 años recién llegado de Austria.

“En cuanto entré en el centro deportivo, algunos de los presentes me dijeron: ¿Has oído hablar de Google?, ¿Por qué no te implicas con esta causa?”, ha explicado Schwarzenegger al mismo diario. “Es la teoría de la conspiración: Google ha llegado y va acabar con la práctica del culto al cuerpo en Venice Beach”, ha añadido.

En cuanto entré en el centro deportivo, algunos de los presentes me dijeron: ¿Has oído hablar de Google?, ¿Por qué no te implicas con esta causa?”,

El exactor ha dicho que está preocupado por la posibilidad de que este emblemático gimnasio desaparezca por la invasión de frikis tecnológicos en una zona a la que muchos ya empiezan a llamar Silicon Beach -literalmente playa de silicio, material con el que se hacen los chips-. Y aunque para muchos, este cambio signifique un progreso, para otros es destrozar la esencia de este paseo marítimo, en el que, por ejemplo, una sinagoga comparte acera con un espectáculo de una tortuga con dos cabezas.

Un portavoz de Google ha asegurado que la ampliación de espacio “no afectará al famoso gimnasio" y que la empresa "no tiene ninguna intención de pelearse con los culturistas”. Para muchos, la reticencia de la compañía por aclarar cuáles son verdaderamente sus objetivos a largo plazo ha provocando un debate abierto entre los residentes y deportistas de la playa y en el que la palabra especulación corre de boca en boca. “Si ellos compran nos van a echar y no quedará más remedio que ubicar el gimnasio en otro barrio de Los Ángeles”, ha declarado el culturista Jerry Martin a The New York Times.

Schwarzenegger ha reiterado que estos deportistas están asustados: "Google ha comprado todo lo que estaba disponible en Venice". Aunque el exgobernador confía que al final los culturistas no tengan que abandonar el lugar.

Puede que Google no sea el único culpable de estas especulaciones. El viejo gimnasio World Gym donde también entrenaba Schwarzenegger ha sido comprado hace poco. El centro deportivo ha sido derruido y transformado en tiendas y oficinas. ¿Y quién es el dueño? El propio actor, según revela el rotativo.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Carolina García
La coordinadora y redactora de Mamas & Papas está especializada en temas de crianza, salud y psicología, y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Es autora de 'Más amor y menos química' (Aguilar) y 'Sesenta y tantos' (Ediciones CEAC). Es licenciada en Psicología, Máster en Psicooncología y Máster en Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_