¿Cómo sería el avión perfecto si nos consultaran a los viajeros?
Imagina que te dan un martillo y unas docenas de tornillos rosca-chapa y te dicen que construyas el avión de tus sueños. ¿Cómo lo diseñarías?
El portal de reserva de vuelos Skyscanner le hizo esta pregunta (o similar, lo del martillo no iba incluido) a 1.000 de sus clientes para idealizar entre todos cómo sería el avión soñado si los viajeros pudiéramos decidir su diseño.
Como era de esperar, el mayor porcentaje de peticiones (20%) tenía que ver con la comodidad del asiento: preferían literas con camas en vez de esos sillones liliputienses en los que para aliñar la ensalada de la bandejita tienes que meterle el codo en el hígado necesariamente a tu compañero.
Pero curiosamente otras muchas propuestas tenían que ver con un tema ya propuesto y debatido (no sin polémica) en este blog: espacios insonorizados para niños y asientos anti-fieras pataleadoras.
Algunos cachondos propusieron también zonas íntimas reservadas para parejas “in love” o suelos transparentes para ver el paisaje. Por pedir, que no quede.
El listado final de demandas más votadas fue este:
1. Literas con camas estilo cápsulas (20%)
2. Secciones insonorizadas para niños (18%)
3. Asientos almohadillados por la parte trasera para evitar patadas de niños ( 8%)
4. Sillones de masaje (8%)
5. Uso gratuito de iPads (5%)
6. Suelos y techos transparentes (5%)
7. Zona íntima para solteros y solteras (4%)
8. Duchas (4%)
9. Un cine a bordo (3%)
10. Un bar a bordo (2%)
Ya puestos a decir tonterías, si me hubieran preguntado yo hubiera pedido una piscina, como en los cruceros.
¿Y tú? ¿Qué le pedirías al avión de tus sueños?
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.