_
_
_
_

Alfred Bosch: "Ya no hay margen para un encaje dentro del Estado"

El candidato de ERC considera que el modelo de Estado plural "se ha ido al traste" por el Estatut

Esquerra Republicana (ERC)apuesta solo por la independencia de Cataluña y ya no confía en un modelo federal de España. Según el cabeza de lista de los republicanos a las generales Alfred Bosch, el modelo de Estado plural se fue "al traste" cuando se "liquidó el espíritu del Estatut", a raíz de la sentencia del Tribunal Constitucional que recortó la Carta Magna catalana. "Ya no hay margen para un encaje dentro del Estado", ha resumido Bosch.

Bosch ha mantenido hoy una entrevista digital con los lectores de EL PAÍS, que le han preguntado reiteradamente sobre la soberanía. En este sentido, el candidato ha asegurado que la independencia es el camino para conseguir un país "próspero, justo y libre", aunque ha reconocido que la separación de España "no resolverá todos los problemas". A parte de la política, Bosch también ha vuelto a defender la independencia fiscal, a través del concierto económico, con el que Cataluña ingresaría, según sus datos, 16.341 millones de euros este año.

Los internautas también han preguntado al candidato sobre las alternativas a los recortes sociales. Bosch ha defendido el programa de su partido, con 941 medidas contra la crisis, basadas en un sistema fiscal progresivo, la lucha contra el fraude y la generación de empleo con medidas de ayuda a autónomos y pymes. El candidato también ha asegurado que para garantizar el Estado del Bienestar son necesarias dos condiciones: "que no haya sangría fiscal en Cataluña y que se genere empleo". Según el candidato, ambas están ligadas al grado de soberanía de Cataluña. "A más independencia, menos crisis", ha concluido.

Preguntado por el cabeza de lista de ERC para el Senado, el cirujano Moisès Broggi, de 103 años, Bosch lo ve adecuado para encabezar la candidatura y ha valorado la valentía y la sabiduría del doctor. "Admiramos su coraje y su voluntad de estar en primera línea, y no en el vagón de cola", ha incidido Bosch. Broggi cerró las listas de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona en las pasadas municipales.

Bosch también ha lamentado que a la coalición que para estas generales ha unido ERC, Reagrupament y la plataforma cívica 'Catalunya Sí' no se haya incorporado la también soberanista Solidaritat Catalana (SI). "Lo estuvimos intentando y no pudo ser", ha afirmado el candidato, quien no descarta volver a intentar entablar puentes de diálogo con SI. "Los que vamos al mismo puerto tenemos que remar juntos", ha remachado.

Alfred Bosch, cabeza de lista de ERC a las elecciones generales, en la redacción de EL PAÍS.
Alfred Bosch, cabeza de lista de ERC a las elecciones generales, en la redacción de EL PAÍS.CARLES RIBAS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_