Los baleares, desconfiados; los cántabros, incautos (a la hora de exigir fianza por un alquiler)

Dejar una fianza cuando alquilas una casa de vacaciones o un alojamiento rural o dar tu número de tarjeta de crédito por teléfono cuando haces una reserva en un hotel es la única manera que tiene el propietario de (medio) asegurar el cobro en caso de desperfectos o incumplimiento por parte del huésped.
Pero también es, para qué engañarnos, una fuente inmensa de desconfianza por parte de muchos huéspedes, que no les gusta dejar dinero o su tarjeta de crédito en aval.
¿Es justo? ¿es necesario? No lo sé. Lo que si sabemos es que además es desproporcionadamente disparsegún la provincia.
Un estudio llevado a cabo por Muchosol, un portal de alquiler de casas de vacaciones online, esas fianzas varían enormemente según el lugar.
Los más desconfiados son los propietarios de viviendas en alquiler de Baleares, que piden más del triplede fianza que en el resto del país. Para un precio medio de 1.000 euros por dos semanas de alquiler en las islas Baleares te exigen dejar por adelantado480 euros.
Los más confiados o incautos o despreocupados son los de Cantabria, que para esa misma renta solo piden 140 €. Les siguen los andaluces, que pedirían 165 €, y los murcianos, que con 169 € de fianza se fían del cliente.
Entre los más precavidosestán también los madrileños (468 € de fianza para esas mismas dos semanas de alquiler).
¿Casualidad o reflejo de la personalidad de cada pueblo?
Y a tí, ¿te parece bien tener que dejar ese tipo de fianzas cuando alquilas una casa de vacaciones?
¿Has tenido alguna vez problemas con la devolución de la fianza o te han hecho cargos indebidos en la tarjeta de crédito?
Comentarios
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
