Utzon para todos
Entre las múltiples renuncias que el danés Jorn Utzon (Premio Pritzker 2003) tuvo que asumir en el proyecto de su vida, la Ópera de Sidney, figura un sofá modular que sumaba componentes cóncavos, convexos y rectos para dibujar una línea ondulante de infinitas combinaciones.
Utzon pensaba que lo mejor de la vida era el contacto con la gente. Y creía que ese acercamiento se producía mejor en espacios informales, como las sillas sueltas desperdigadas en el Jardín de las Tulleries parisino, que en los bancos rectilíneos que pueblan buena parte de las ciudades esquivando el deseo de relación.
Así, el arquitecto danés ideó el sofá modular Utsep (acrónimo de Utzon y septiembre) para ofrecer un asiento informal a quienes esperaban a sus amigos antes de entrar en la Ópera.
El diseño de este banco modular fue, durante años, una maqueta en el Museo Utzon de Aalborg. Hasta que una empresa catalana decidió cambiar la vida y la suerte de la bancada que tantos historiadores habían querido recuperar y editar.
Fruto de un acuerdo con el nuevo Utzon Center y con la autorización de Jan Utzon, el hijo del arquitecto, la empresa Escofet ha producido la bancada modular Utsep en hormigón. La idea de Utzon de una arquitectura adicional queda reflejada en un banco público que suma asientos, espaldas y reposa cabezas de manera indistinta componiendo, cada vez, un banco diferente.
El diseño de Utzon no tuvo éxito cuando éste lo ideó en los sesenta para sacarlo de la Ópera y llevarlo hasta los hogares. La mayoría de la gente prefería el código clásico del tresillo para descansar en sus casas. Hoy, sin embargo, las cosas han cambiado. Escofet ha llevado el primer banco Utsep, transformado en mobiliario urbano, frente al Utzon Center de Aalborg, en Dinamarca. Los habitantes de esa ciudad celebran así, sin saberlo, los 125 años de la empresa catalana. Y, también sin saberlo, Utzon renace frente a su museo, en un banco que, como él quería, acerca a la gente.
Comentarios
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.