Confieso lleno de satisfacción que ha llegado una avalancha de fotos de lectores tras el post del viernes, en el que animaba a mandar fotos de "turistadas". ¡Sois cojonud@s! Pero confieso también que me he llevado una sorpresa: creía que todo el mundo mandaría fotos de otros haciendo el "turista". Y no. Casi todos habéis mandado fotos propias, sin complejos, sin vergüenzas. ¿Quien no ha hecho el turista alguna vez? El que esté libre de pecado que tire la primera piedra; no seré yo, desde luego. Quizá la explicación está en el comentario que firma Martaturista en ese post del viernes: "Hoy en día viajar supone una catársis, escabullirse del día a día y por qué no, también de uno mismo. Hacer el turista es la experiencia más parecida a la libertad que muchos nos podemos permitir durante un mes al año. Y esas fotos suelen ser los más cachondos recuerdos de los viajes".
Pues que así sea. Desde luego no hay mejor terapia para los males del mundo que reírse de uno mismo. Y para eso viajamos: para olvidarnos del mundo.
Hay un montón de fotos, gracias a todos y todas por vuestra participación. Las iré colgando en varios post a los largo de esta semana:
Esta la manda mi buen amigo Paco Elvira, que tiene uno de los mejores blogs de fotografía de España. La tomó en Egipto: "regresaría encantada a su casa enseñando el vídeo", comenta, "pero desde luego no había entendido nada de ese país ni de su cultura".
Antón Vázquez regenta una preciosa casa rural en Viveiro. Estuvo de vacaciones a Kenia y le fue irresistible no dar unos saltitos con los masai. "En esto de hacer el turista... todos tenemos un pasado", reconoce.
Lo de jugar al trampatojo es un clásico del turismo cultural. ¿Quién sería el primero en hacer semejante chorrada? Carmen Palacios no pudo resistirse a repetirla en un viaje a la India.
Camboya tiene una de las rentas per cápita más bajas del mundo, pero la última gilipollez para turistas en Siem Riep, la ciudad desde la que se visitan las ruinas de Angkor, es el masaje de pies y pedicura con pececitos en un acuario. ¡Pa`matarlos! La manda desde Argentina Aniko Villalba, del blog Viajando por ahí.
"Haciendo el turistas en mi propia ciudad", asegura Silvia Blanco. Así por lo menos sabes que siempre tienes olas.
"Me gusta hacerme fotos divertidasen cada sitio que voy", me cuenta Sara Ibáñez, de Valencia, "lo mío es pensat i fet,como decimos en mi tierra". Y esta estáfet en Antelope Island, isla y reserva natural en medio del Great Salt Lake, Utah. "Sobra decir que esta lleno de bisontes americanos, ¡vivos!".
¿Se puede disfrutar de una obra de arte con semejante mogollón? ¿Y si encima esa obra de arte mide 77 x 53 centímetros y está detrás de un cristal antibalas?. Pero los humanos somos así de borregos... (sobre todo en temporada alta). La obra de arte que intentan ver es La Gioconda, por supuesto. Y la foto la manda Aída Rodríguez.
Y para que no se diga.... aquí va la mía. De huertano... ¡en un tuc-tuc por Bangkok! Juro que fue por exigencia del guión. Y lo negaré todo incluso en presencia de mi abogado. Como decía Antón... todos tenemos un pasado oculto en esto de hacer el turista. ¿Cuál es el tuyo?
¿TIENES FOTOS DE TURISTAS HACIENDO EL "TURISTA"? Aún estás a tiempo de enviarlas. Puedes hacerlo al mail paconadalsl@gmail.com. Hagamos entre todos el gran album de las turistadas.
Comentarios
Jajajajaja, muy buena idea...
Hola Paco. Te aseguro que en la foto " De huertano... ¡en un tuc-tuc por Bangkok!" se parecen ustedes dos a dos típicos canarios con los trajes típicos (perdona las redundancias) que diseñó para nosotros nuestro gran pintor Néstor Martín. De abajo p'arriba los 'pisamierdas', las medias, los calzones, el fajín, la camisa y el chaleco. Solo les falta la cachorra y el timple. Saludos desde Gran Canaria, Ángel
Yo también juro que fue por exigencia del guión y con abogado o sin él, lo negaré todo, todo, todo.Es más, diré que un montaje o un robado!Son todas muy buenas, pero la tuya está más que lograda... je,je,je ;) Enhorabuena!
jaja, me encantan todas, pero la primera es la caña!!! Paco estás fantástico en tu foto de turista. Un saludo y sigue subiendo, a ver si publicas la mía!!
Voy a revisar mi album, seguro que tengo. Yo también me quedo con la primera, ¿por qué serà?
¡¡Hala!! Ya veo que el nuevo curso empieza a lo grande!!Yo sólo tengo una en Monument Valley subida a un caballito, ... bueno, y otra sujetando un árbol , y otra de la madre de un amigo en el metro de New York(la primera vez que abandonaba su barrio madrileño en 70 años;;)), cambiándose las zapatillas de deporte (que le presté yo) por zapatos de tacón para ir a la ópera, y algunas más. ¡¡Ahora, hacer turistadas, muchas!!!!;;))) como zamparme una cucharada de wasabi, pensando que era guacamole, en un japonés. Se puede imaginar lo rápido que me levanté de la mesa para ir al baño pensando que me moría;;;;))) Cuando salí y me esperaban los quince de la mesa y conté lo que había pasado, dijeron...
Anda que... ¿Guacamole en un asiático??????
No sé si me puse tan roja del wasabi o de la vergüenza;;;))) Era la primera vez que lo veía y probaba;;;))) No la última;) pero ya aprendí a tomarlo en chispitas;;))) y pensar antes de zampar;;;;)))
¡¡Buen regreso y buenos viajes en este nuevo curso blogueril!!!
Ese huertanico por Bangkok!!! Seguro que allí no tenían zarangollo para el aperitivo ni paparajotes de postre...
Hola!, es muy lindo el blog, soy fanática de los viajes y sobre todo una gran consumista de textos de viajeros. Soy de Argentina y he viajado mucho (a España he ido de vacaciones unas 4 veces), Hace poco lleguè de allí, siempre con nostalgia. Paco, soy editora del suplemento de turismo de diario UNO de Mendoza, Argentina. Nosotros estamos inscriptos en el servicio internacional. Mi pregunta es si puedo publicar algún texto de tu blog, siempre nombrando la fuente. O bien, si quieres escribirme un pequeño texto de alguno de tus viajes, besos
¡anda! eso de los pescaditos está por Canarias, incluso en los centros comerciales. Es algo que no voy a hacer y eso que practico submarinismo, pero no soporto que me toquen los pies.
Yo también tengo la típica en la torre de Pisa. :-P
Que dentro de los 'tags' le pongas "El viajero perplejo" me parece un acierto.
Las hay buenas, hay que reconocer que el personal tiene "güevos". La tuya tiene hasta 'cojones', porque el calzado utilizado (¡hostiás, qué nivel!) desentona un poquito. Solo un poquito. Podíais haber utilizado hasta las cutarras (de Panamá), pero esas chirucas. ¡¡No, no!!
[No está mal el juego que te has montado, si señor].
JAJAJAJAJAJAJAJA... ¡Porfa, Paco, sí que te has lucido! Lo que no cuadran son los zapatos... Ni los tuyos ni los del bangkokiano... No sé si quedarme con esta foto o con la del bisonte. La del torbellino juraría que acaba de hacérsela para tu blog. “Hacer el turista es la experiencia más parecida a la libertad que muchos nos podemos permitir durante un mes al año“. Es una pena que tenga que ser así. Por fortuna, yo procuro ser libre cada día.
Hay alguna muy buena. Pero me encanta la de los fotógrafos de la "Gioconda". Por lo menos no hay que decirle: "-Sonría, por favor"
No estoy de acuerdo en que la chica de Egipto no entendiese la cultura del país. Puede que la haya entendido, pero que le importa un comino. Entenderlo no significa seguirlo. Puedo entender la cultura japonesa, y no por ello voy a comer sushi, por ejemplo.
Una de las mayores turistadas es ir a Amsterdam y pasarte el viaje tan ciego que no sepas si has estado en un Coffee Shop o el garaje de tu primo en Soria poniéndote ciego a porros ;)
Mira que irte a Bangkok sin esparteñas...ya te vale :-)
Yo soy la típica que se hace la foto subida en los cañones de los castillos. Y una gran fan de las "autofotos", esas en las que sale un ojo de uno, la nariz de otro, un trozo de tapia sin identificar y mucho cielo, todo ello en escorzo raro. Pero lo que te ríes haciéndolas, jajajaja
Quiero invitarte a que visites mi blog:
http://www.pianistasdelmundo.blogspot.com
Está dedicado a los mejores pianistas de todos los tiempos, hay videos en directo y enlaces con su biografía.
Si te gusta agregala en tus favoritos,o hazte seguidor, iré incluyendo muchos más.
Muchas gracias por tu tiempo.
A ver, para La mejor música del mundo. No soy Paco, pero no puedo evitar contestarte porque me imagino que la invitación, al hacerla pública, también va dirigida a mí. Te agradezco que me invites a visitar tu blog, pero yo haría esta invitación al final, como quien no quiere la cosa. Lo primero que haría sería darle las gracias a Paco por esta nota de humor y le agradecería su foto, atómica donde las haya, por tener el valor (en este tiempo de carencia de autocríticas ya casi se convierte en un acto heroico) de mostrárnosla a todos. A mí me hizo mucha gracia. La suya y las otras.Y después le comentaría que puede darse un voltio por mi blog. Pero lo que tú haces es embestir.
Pues estoy de acuerdo en que la chica de Egipto no se enteró absolutamente de nada. Si visitas un pais, lo mínimo es respetar la cultura de su gente. No digo que se ponga un burka, pero se puede ir monísima sin faltar al respeto al entorno.Ese outfit es más propio para fregar el retrete de su casa, además, esas nalgas no son como para presumir,dicho sea de paso.
No me habia dado cuenta del detalle de las zapatillas de deporte, hasta el comentario de las esparteñas... Es lo peor de toda la foto, Paco.Un supersaludo...
La chica esa espero que no intentara entrar así en alguna mezquita..jajaja.Y lo de la Mona Lisa es impresionante. Está siempre así y no hay manera de verla tranquilamente
Tiene tela que los tuk tuks se hayan convertido en símbolo de Tailandia siendo una de las cosas que resultan más odiosas. Echan mogollón de humo (da asco ir en moto detrás de uno), son ruidosos, son mucho más caros que un Songthaew, los conductores son unos pesados y la mayoría te intentan timar...¿me dejo algo?
Tiene tela que los tuk tuks se hayan convertido en símbolo de Tailandia siendo una de las cosas que resultan más odiosas. Echan mogollón de humo (da asco ir en moto detrás de uno), son ruidosos, son mucho más caros que un Songthaew, los conductores son unos pesados y la mayoría te intentan timar...¿me dejo algo?
Tiene tela que los tuk tuks se hayan convertido en símbolo de Tailandia siendo una de las cosas que resultan más odiosas. Echan mogollón de humo (da asco ir en moto detrás de uno), son ruidosos, son mucho más caros que un Songthaew, los conductores son unos pesados y la mayoría te intentan timar...¿me dejo algo?
Joer, que pena no haberme enterado, con la de fotos de estas, propias y ajenas, que tengo yo. La ultima este mismo verano, la menda haciendo de emperadora de Roma en el anfiteatro de Tarragona. ¡Turistada total! En cuanto a ajenas, esta es mi favorita http://www.panoramio.com/photo/18576162
Joer, que pena no haberme enterado, con la de fotos de estas, propias y ajenas, que tengo yo. La ultima este mismo verano, la menda haciendo de emperadora de Roma en el anfiteatro de Tarragona. ¡Turistada total! En cuanto a ajenas, esta es mi favorita http://www.panoramio.com/photo/18576162
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.