_
_
_
_

La delegación del Gobierno garantiza las concentraciones en Valencia

Más de trescientos simpatizantes de las manifestaciones del 15-M se organizan desde ayer en la capital

Ante el anuncio de la Junta Electoral de Madrid de que prohibe las manifestaciones a favor del movimiento 15-M en la plaza de Sol, la delegación del Gobierno en Valencia informa de que eso aquí no ocurrirá. A diferencia de Madrid, la Junta Provincial no encuentra impedimento en que los ciudadanos se concentren si así lo quieren.

Resulta complicado prever cómo evolucionará el movimiento 15-M. Anoche, más de 300 simpatizantes de las manifestaciones del domingo se reunían en asamblea en la plaza del Ayuntamiento de Valencia. En Alicante, se juntaron también varias decenas. En ambos lugares la concentración sigue. En la capital, se dividieron primero en comisiones y repartieron el trabajo. A grandes rasgos, unos se encargarían de la acción, otros de la comunicación, otros de la creatividad y otros de la logística. Luego, cada grupo dialogó sobre qué hacer y cómo. Mientras tanto, en la plaza de toros, a escasos metros, el presidente del PP, Mariano Rajoy, finiquitaba el acto central de campaña en Valencia a gritos de "presidente, presidente". Respecto al movimiento, a mediodía había dicho, indirectamente, que lo fácil era quejarse de los políticos, "descalificarlos".

A estas horas, con la lluvia asomando, la concentración ha quedado algo diluida. La gente ha ido a trabajar, a echar currículos o a estudiar. Esta tarde han vuelto a convocar asamblea a las 20.00 en la plaza, igual que mañana jueves. Mientras tanto, el twitter mantiene encendida la llama en la red.

Ayer, pasadas las 00.00, unos incidían en que hoy no se partiese de cero, que se explicase lo que se había propuesto para avanzar. A las 2.00, los representantes de las comisiones explicaban las propuestas apuntadas en sus cuadernos durante la tarde. Comunicación, teléfono en mano, informaba de que en México, al parecer, ya empezaba a haber movimiento, igual que en Londres, Berlín y, por supuesto, Madrid; Logística insistía en la importancia de comportarse cívicamente hasta el final y en la conveniencia de reciclar los desperdicios que se fuesen generando; Creatividad explicaba cómo vestir las acciones que se emprendiesen a partir de entonces y Acción desvelaba horarios y demás.

Existen varias certezas. La primera es que todos quieren un cambio, que están hartos de muchas cosas y han entendido que la injusticia es recurrible. En matices difieren, pero la voluntad de unirse impera de momento. La segunda es que Democracia Real Ya, convocante de la manifestación del domingo, es solo uno de los grupos que integraban la asamblea de anoche. Había de todo, desde el señor Gabriel, fumador de Pipa y pelo blanco, a Moisés, que no perdía un detalle con la cámara. La tercera es que están convencidos de que el movimiento, llámese como sea, resulta irreversible. Tras discutir un buen rato sobre las acciones a emprender, decidieron poner carteles en los balcones. Tras comentar unos minutos qué mensaje era más conveniente, votaron y aprobaron que cada uno escriba lo que quiera, pero que todas reflejen un mensaje: A las 20.00, asamblea en el Ayuntamiento.

Una pareja de agentes de la Policía Local custodian la concentración en favor del movimiento 15-M.
Una pareja de agentes de la Policía Local custodian la concentración en favor del movimiento 15-M.CARLES FRANCESC
Un momento de la asamblea de ayer por la tarde, cuando habían más de 300 personas en la plaza del Ayuntamiento.
Un momento de la asamblea de ayer por la tarde, cuando habían más de 300 personas en la plaza del Ayuntamiento.MOVIMIENTO 15-M

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_