“La arquitectura es una actividad que se ve influida por las más peregrinas corrientes filosóficas, aunque muy poco por los futuros habitantes de esa arquitectura, a menos que sean filósofos”. Estas palabras las escribió en 1995 un filósofo (Félix de Azúa) que enseña estética en una escuela de arquitectura (la de Barcelona) pero que lamentablemente ha escrito más sobre pintura y literatura que sobre la disciplina que estudian sus alumnos. De ahí el valor de la obra de la que procede la cita, el Diccionario de las artes que acaba de reeditar, revisado y ampliado, la editorial Debate.
La primera edición del impagable diccionario de Azúa se publicó en el citado 1995 dentro de la colección “Diccionarios de autor” impulsada por la editorial Planeta. Entonces, Fernando Savater se ocupó de la filosofía; Francisco Umbral, de la literatura; Eduardo Haro Tecglen, de la política, José María Valverde, de la historia, Eugenio Trías, del espíritu; Fernando Trueba, del cine, y Carlos García Gual, de los mitos. Cada uno de aquellos glosarios ha tenido una suerte dispar, pero el de las artes no ha parado de crecer y multiplicarse.
En 2002 Anagrama publicó una versión con enmiendas menores pero con un prólogo que resumía bien el espíritu del libro: el Arte ha muerto pero las artes están más vivas que nunca. “La muerte del Arte no es un suceso fúnebre, sino más bien todo lo contrario, ya que libera múltiples actividades, espectaculares, estúpidas, juguetonas, políticas, sorprendentes, cretinas, pretenciosas, ingeniosas, insignificantes, profundas, conmovedoras, miméticas, imbéciles, sublimes, aburridas, comerciales, curiosas, triviales o sensacionales que siguen produciendo aquellos que se dedican a las artes”, decía. Y también: “En ninguna otra época de la humanidad ha habido tanta actividad artística bien pagada… y tan poco Arte”. Más aún: “Desaparecido el concepto de belleza o excelencia como categoría reguladora, el valor de lo significativo, lo actual y lo interesante es, en materia artística, un absoluto”.
En la tercera reencarnación de su Diccionario de las artes Azúa ha quitado la mayúscula a las Artes del título, ha ampliado muchas de las entradas existentes -que incluían términos como arquitectura, bello, ciudad, deconstrucción, mercado, sagrado o Wittgenstein-, ha añadido un “Epílogo para intelectuales” y ha incorporado voces nuevas: biografía –con un polémico ejercicio de “agudeza visual” en torno a Francis Bacon-, bodegón, contemporáneo, divinidades –que sustituye a dioses-, estilo, museo o valor. Entre ellas está también queja, cuyo arranque es una buena muestra de la mezcla de profundidad, rigor, claridad, sentido común y sentido del humor que recorre un libro con el que no hace falta estar absolutamente de acuerdo para reconocer lo que tiene de estímulo y detector de tópicos. Empezando por los que, acríticamente, dan por sentado los académicos del arte del momento, aquellos que ven en cada esquina enemigos del arte contemporáneo. Así pues, queja: “Una parte importante del arte actual se dirige al mundo bajo la forma del agravio, aunque suele denominarlo “denuncia”. Efectivamente, el artista acude a la comisaría universal para denunciar que le han robado el billetero, que le han humillado sexualmente o que ha visto alguna manifestación de crueldad insoportable, pero lo hace en nombre del universo”.
Comentarios
Todos los resultados1-4 de 4 resultados· Avanzado
La poesía existencial de los aztecas Hyalmar Blixen
Colabore para que Letras - Uruguay continúe siendo independiente: La poesía existencial de los aztecas Hyalmar Blixen: Los nahuas en general concebían al mundo como ...
letras-uruguay.espaciolatino.com/blixen_hyalmar/la_poesia_existencial.htmBlixen
La poesia existencial de los aztecas ... Comentarios, crítica, etc. sobre Hyalmar Blixen
letras-uruguay.espaciolatino.com/blixen_hyalmar/indexe.htmjulio, 2009 - POESIMISTAS
La difusión de los escritores es ... espaciolatino.com/blixen_hyalmar/indexe.htm. Netzahualcóyotl, la ... Orfeo, Juan de la Cruz, Paul Celan, la utopía, el sueño y la poesía ...
poesimistas.blogcindario.com/2009/07/index.html
no se si los chinos tienen otro
sovietico.
¿Quieres resultados para SI MARRIOT FUERA FEDERAL EL CARTON SERIA SOVIETICO?
Wicked Magazine: noviembre 2008
"Si fuera un estadounidense medio, este sótano estaría ... El vino no está directamente en contacto con el cartón ... El juez federal de Quilmes, Luis Armella, investiga cómo y por ...
www.wickedmagazine.org/2008_11_21_archive.htmlCarátula-200 Billonarios, Articulo Impreso Archivado
Si Alan Greenspan, el presidente del Federal Reserve, está ... el pasado año por el auge del mercado para cruceros. Todo sería perfecto si ... superior de voto en el Marriott ...
www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/200-billonarios_11967.aspxcircoanalisis: enero 2009
Si el circo local está tan desprestigiado, ¿dónde ... festival; distancia e imágenes; sueño soviético; intento de ... llanura –las pampas argentinas– y, como si fuera poco ...
circo-analisis.blogspot.com/2009_01_01_archive.htmlBilderberg 2008 en Virginia, insultados por representantes de la ...
... ha ampliado a mas paises, si por ellos fuera ... presidente de la Reserva Federal).. El ... entre el pasado jueves 5 y el domingo 8, en el tan lujoso como inaccesible Westfields Marriott ...
www.rafapal.com/?p=974mefistomx.blogspot.com
... discusión (para ellos sería tal cual como un secuestro) fuera de los ... Para mí si el tema gastronómico no es ... span>El tanque Soviético ...
mefistomx.blogspot.com/feeds/posts/default?orderby=updatedREFLEXIONES PÚBLICAS DE UN ANIMAL INDEPENDIENTE. - El blog de ...
... revolucionaria: "Si pudiéramos llegar a un acuerdo de partida, el resultado sería, sin ... Mundial, la Reserva Federal, el ... consiguió que fuera fundida en bronce. Durante el verano ...
catt69.obolog.com/page/4El Negro, Frank, el Blanco y yo
Además, sería el primero que ... un paralelismo entre el empeño delirante del dictador soviético ... sugería que le fuera dado un nombre póstumo al bechuana: “Si miras hacia el ...
grandcafedernoviteiten.blogspot.comPika News World [Arafat no fue envenenado: gobierno francés ...
"sigue siendo un fósforo lejos de él pero sería ... de noticias asi que las que se coloquen fuera de él seran cerradas.Si ... Giovanni Hernández vio el cartón amarillo por ...
www.pikaflash.com/foros/archive/index.php/t-19358.htmlEL Barlovento, EL CONCEPTO INTEGRAL DEL COMERCIO EXTERIOR
... hasta dos salarios mínimos (9.7 millones) fuera el objetivo. ... ir a México para entrar a USA en este momento sería ... Advirtió que si el gobierno de México no interviene, la ...
www.elbarlovento.com.mx/principal4ene10.htmlEn Texto | | Página 10
... sus vacaciones en Acapulco y volver al Distrito Federal, porque su mamá tiene que trabajar. Si por ellos fuera ... extraño en un recinto de esta naturaleza, el cierre sería ...
aldergutnews.wordpress.com/category/en-texto/page/10
Incluidos los resultados para si marriott fuera federal el carton seria sovietico.
¿Quieres resultados para SI MARRIOT FUERA FEDERAL EL CARTON SERIA SOVIETICO?
EN DIRECCION AL POLO
DELANTE DEL EXA Y MUY
CERCA DE MARIA JOSE
"AMIGA" HABIA UNA FARMACIA
UN BARMAN CARIOCA MONTO
UN CAFE, COMO SE LLAMA Y CUANDO FUE
DON COLCHON A RIVADAVIA TAN PELADO
Y TAN CORTES
SI EL EXA MURIERA
FINAL VOLVIA A NACER
DONDE CANTAN LOS RONDONES
SE MUEVEN CONDONES
OTRO HACE GLU Y SE DESPIDE DE LOS LAPICES
En la tercera reencarnación de su Diccionario de las artes Azúa ha quitado la mayúscula a las Artes del título, ha ampliado muchas de las entradas existentes -que incluían términos como arquitectura, bello, ciudad, deconstrucción, mercado, sagrado o Wittgenstein-, ha añadido un “Epílogo para intelectuales” y ha incorporado voces nuevas: biografía –con un polémico ejercicio de “agudeza visual” en torno a Francis Bacon-, bodegón, contemporáneo, divinidades –que sustituye a dioses-, estilo, museo o valor. Entre ellas está también queja, cuyo arranque es una buena muestra de la mezcla de profundidad, rigor, claridad, sentido común y sentido del humor que recorre un libro con el que no hace falta estar absolutamente de acuerdo para reconocer lo que tiene de estímulo y detector de tópicos. Empezando por los que, acríticamente, dan por sentado los académicos del arte del momento, aquellos que ven en cada esquina enemigos del arte contemporáneo. Así pues, queja: “Una parte importante del arte actual se dirige al mundo bajo la forma del agravio, aunque suele denominarlo “denuncia”. Efectivamente, el artista acude a la comisaría universal para denunciar que le han robado el billetero, que le han humillado sexualmente o que ha visto alguna manifestación de crueldad insoportable, pero lo hace en nombre del universo”.
SI NO TE DETUVO UNA BALA NO PERMITAS QUE TE DEDENGA UNA REVISTA. cOSMOpolY tAN Ran
Gracias por el aviso! guardo el primero con mucho cariño y hacía tiempo que no leía nada del "maestro"...Otra lectura pendiente!
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.