_
_
_
_

Un hombre acusado de matar a su suegro alega que la escopeta se le disparó

La mujer del procesado, que le abandonó y tenía orden de alejamiento, se había refugiado en casa de la familia

Un hombre de 28 años acusado de matar a su suegro de un tiro en la cabeza tras abandonarle su mujer, que tenía una orden de alejamiento contra él, ha afirmado que la escopeta se disparó en un forcejeo entre él y su suegra, y que desconoce si la bala le alcanzó a la víctima, porque tras el incidente la dejó en el suelo y se fue. "No soy capaz de matar a un hombre. Estoy diciendo la pura verdad", ha insistido el acusado, quien ha comenzado a prestar a declaración ante el tribunal de la sección segunda de la Audiencia Provincial de Valencia esta mañana y ha mantenido durante su intervención una actitud desafiante y nerviosa.

Ante el anuncio de posibles venganzas entre las familias afectadas por el suceso, de etnia gitana, efectivos de Policía y de Guardia Civil han custodiado la entrada de la Ciudad de la Justicia antes de comenzar el juicio y y la puerta de la sala en la que se iba a celebrar la vista. Además, un total de siete agentes se han presentado con el acusado para velar por la seguridad.

Más información
Un juicio con fuertes medidas de seguridad

El juicio, que continuará el próximo 21 de diciembre, se ha desarrollado con bastante tranquilidad excepto durante la declaración de la mujer del acusado, quien ha empezado a gritar "asesino, asesino". Los familiares y amigos que le acompañaban y que estaban en el interior de la sala se han sumado a estos gritos hasta que el presidente del tribunal ha conseguido poner calma y restablecer el orden.

El acusado, para quien el fiscal pide 28 años de prisión, ha admitido que no tenía una buena relación con su suegro porque este "siempre" le estaba denunciando porque se oponía la relación que mantenía con su hija. El día en que ocurrió el suceso, el 1 de mayo de 2008, ha explicado que acudió en coche hasta el domicilio de sus suegros, en la calle de Vicenta Salcedo de Valencia, porque su mujer, con la que tenía tres hijos, le dijo que fuera para hablar con su padre sobre los niños, ya que no le dejaba verlos, según la versión del procesado. También ha asegurado que no llevaba ese día ningún arma, sino que fue su suegra la que al verle se metió en la casa, cogió una escopeta que escondía detrás de una puerta y en el momento en el que se acercó a ella para quitársela y se inició un forcejeo "se disparó". Ha señalado que no vio si la bala alcanzó a su suegro, y ha insistido en que seguidamente abandonó el lugar dejando allí el arma. "No pulsé el gatillo y, si no, que saquen las huellas", ha pedido.

Frente a su versión, la mujer de la víctima ha relatado que el acusado bajó del vehículo con una escopeta en la mano y se dirigió a ella, cuando se encontraba sentada frente a su casa junto a su hija y una sobrina, y le dijo: "Te voy a matar". En ese momento, se levantó, entró en la vivienda y se escondió en el cuarto de baño. La mujer afirma que no salió hasta que oyó gritar a su hija "¡mamá, que lo ha matado!". No había ningún arma, según ha dicho. Tras ello, y una vez acudió la Policía hasta la vivienda, recibió una llamada de su yerno en la que le dijo: "Si no lo mato yo, me mata él a mí". Respecto a la escopeta, la mujer ha asegurado que no hay ningún arma en su casa desde que su marido las entregó tras otro incidente.

Antes de este suceso, el acusado ya intentó matar a su suegro en otras dos ocasiones, según consta en el relato del acusador público, aunque estos hechos no han sido reconocidos por el hombre. El primero fue el 4 de marzo de 2008, cuando se presentó en la calle en al que vivían sus suegros armado con una escopeta y efectuó varios disparos a los familiares de su mujer, entre los que se hallaba su padre. El segundo intento tuvo lugar el 18 de marzo del mismo año, cuando el hombre se introdujo con un vehículo en la calle en la que vivía su suegro, quien se encontraba sentado en una silla frente a la vivienda, e intentó atropellarle, algo que no consiguió al levantarse rápidamente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_