_
_
_
_

El Ayuntamiento de Motril paga el autobús de vuelta a gitanos rumanos

La Corporación afirma que los inmigrantes solicitaron su regreso

El Ayuntamiento de la localidad granadina de Motril ha desalojado un asentamiento chabolista que se había levantado en unos terrenos municipales, donde vivían varias familias, entre ellas algunas de nacionalidad rumana, con las que acordó sufragarles el viaje de retorno a su país de origen.

El concejal de Interior, José García Fuentes (PP), ha informado hoy de que todo el proceso se ha desarrollado "desde la más estricta legalidad", puesto que se ha seguido el procedimiento habitual de desahucio administrativo y que éste no responde a ninguna "cuestión de nacionalidad".

"Allí también había españoles o magrebíes", ha señalado el edil, quien ha informado de que varias máquinas han limpiado la zona de la Rambla de los Álamos, donde se encontraba el asentamiento, y han retirado la basura acumulada.

Fuentes ha recordado que durante su estancia las familias han recibido atención de Cruz Roja y del Area municipal de Acción Social y que hubo un acuerdo con los implicados, a los que se les facilitaron los medios para regresar a su país.

Según ha podido comprobar hoy Efe, en la zona tan sólo quedan tres personas que, por su parte, han manifestado que unas quince personas se marcharon en autobús el pasado lunes a Rumanía, después el Ayuntamiento les pagara el viaje al carecer de recursos para sufragarlo.

El pasado 29 de octubre, el Ayuntamiento de Motril acordó en sesión plenaria este desalojo, lo que IU comparó con las medidas emprendidas en Francia por Nicolas Sarkozy, críticas a las que se suman diferentes colectivos en defensa de los inmigrantes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_