AGENDA
ACTOS
Ciclo Literatura y... música
19.00. La poesía del rock, el rock de la poesía. Intervienen: Benjamín Prado (escritor y poeta) y Coque Malla (cantante y actor). Presenta: Teresa Muñoz (UGT).
Escuela Julián Besteiro-UGT. Azcona, 53.
El escritor y sus fantasmas
19.30. ¿Por qué, cómo y para qué se escriben ficciones? Inauguración del ciclo con el escritor Javier Cercas en conversación con Pablo Jiménez Burillo.
Fundación MAPFRE. Paseo de Recoletos, 23. Entrada libre.
A propósito de Mercedes Sosa
19.30. Festival Ellas Crean. Mesa redonda. Canción de autor y derechos humanos. Intervienen: Pedro Calvo, Carlos Montero y Martirio. Modera: Luis Martín.
Círculo de Bellas Artes. Sala María Zambrano. Alcalá, 42. Libre.
Pensar Europa
19.30. Mesa redonda. Identidad cultural europea: el mito de Europa. Intervienen: Jesús Prieto, Patrick Oudeskind y Laura Revuelta.
Instituto Cervantes de Madrid. Alcalá, 49.
Las ficciones del arte
19.30. Mesa redonda con motivo de la publicación de los libros Las correspondencias, de Pedro G. Romero, y El mapa de sal, de Iván de la Nuez. Intervendrán, además de ambos autores, Juan Luis López Espada y Julián Rodríguez.
Círculo de Bellas Artes. Sala Nueva. Alcalá, 42.
En defensa de El Cabanyal
19.30. Mesa redonda. Intervienen: Tato Herrero, Vicente Patón, Pedro Casas, Agustín Hernández y Vicente Gallart. Moderador: Francisco del Barrio.
Ateneo de Madrid. Prado, 21.
Artículos selectos
19.30. Presentación del libro de Juan José Domenchina. Participan: Javier Aguado, Antonio Carreira, Amelia de Paz y Francisco Rico.
Residencia de Estudiantes. Pinar, 21-23.
CONFERENCIAS
Primero fue el huevo, y luego la gallina. Apuntes para una historia natural del arte
19.30. Conferencia audiovisual.
Casa de América. Cibeles, 2.
Gemas de origen orgánico
19.30. A cargo de Cristina Rzepka de Lombas.
IGE & Minas. Alenza, 1.
Ciclo poética y poesía
19.30. Estilo: nuevo paganismo, moral nueva, a cargo de Luis Antonio de Villena.
Fundación Juan March. Castelló, 77.
Ciclo La agricultura española en la encrucijada científica global
19.30. Innovaciones y tendencias en la vuelta del siglo, a cargo de Francisco García Olmedo.
Técnicas Reunidas. Arapiles, 14.
Andaluces, gitanos y negros en el caldero andaluz. Aportaciones a la historia del nacimiento del flamenco
19.00. A cargo de Jesús Cosano.
Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Alcalá. Plaza de San Diego, s/n. Alcalá de Henares.
CINE
Ciclo Cine y compromiso social
19.00. Proyección del documental Otro día fuera de casa, de Elías Querejeta. Es un recorrido por la vida de diversos inmigrantes llegados a nuestro país en diferentes circunstancias.
CaixaForum. Paseo del Prado, 36.
Ciclo Óperas Primas
]20.00. Proyección de 13 m2, de Barthélémy Grossmann (2007). VOSE.
Instituto Francés de Madrid. Marqués de la Ensenada, 10. Entrada libre.
MÚSICA
XX Festival de Arte Sacro
20.00. De la contemplación melancólica a la acción heroica. Silvia Torán (piano). Segundo centenario del nacimiento de Chopin.
Auditorio Nacional de Música. Sala de Cámara. Príncipe de Vergara, 146. Entrada: 15 euros. Estudiantes y mayores de 65 años: 8 euros.
20.45. Misa de Acción de Gracias, de Antonio de Cabezón. V Centenario de su nacimiento. Grupo Alfonso X El Sabio.
Iglesia de San Salvador. Plaza del Salvador, s/n. Leganés. Entrada libre.
Canal Street Band
23.00. Este grupo de jazz hecho en España, presenta temas de Duke Ellington, Lionel Hampton y Dizzy Gillespie.
Café Jazz Populart. Huertas, 22. Entrada libre.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.