Condenado a 12 años de cárcel el ex espía Flórez por un delito de traición
El tribunal considera acreditado que el ex agente del CNI obtuvo documentación secreta con la intención de ofrecérsela a Rusia
La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a 12 años de cárcel al ex espía Roberto Flórez, acusado de vender información a Rusia. La Fiscalía y la Abogacía del Estado habían pedido esta pena por un delito de traición para el ex agente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), por filtrar datos a los servicios secretos de Moscú entre los años 2001 y 2004.
El tribunal considera acreditado que Flórez obtuvo "documentación e información clasificada como secreta con la intención de ofrecérsela a Rusia", pese a que matiza que "no se cuenta con acreditación suficiente de que ese ofrecimiento se llegara a materializar".
España supo que tenía algún agente que trabajaba para Moscú cuando la CIA advirtió de que Rusia se había infiltrado en sus servicios secretos y se negaron a compartir información con el CNI en 2004. A partir de ese momento se inició un proceso que permitió detener a Flórez en 2007.
"El procesado no sólo estaba en posesión de información clasificada del CNI cuando se llevaron a cabo los registros domiciliarios, sino además que se la había procurado de forma indebida y no autorizada", señala la sentencia.
Flórez estuvo en el CNI desde marzo de 1991 hasta marzo de 2004, fecha en la que pidió la baja voluntaria. El agente ocupó varias áreas y departamentos, lo que le permitió llegar a diferente información que posteriormente vendió a los servicios secretos rusos.
El juicio, celebrado el pasado mes de enero, fue el primero en España contra un acusado de delito de traición, recogido en el artículo 584 del Código Penal y que castiga "al español que con el propósito de favorecer a una potencia extranjera, asociación u organización internacional, se procure, falsee, inutilice o revele información clasificada como reservada o secreta, susceptible de perjudicar la seguridad nacional o la defensa nacional".
Conocida la sentencia de la Audiencia Provincial, el CNI se ha limitado a manifestar su acatamiento. Un portavoz de los servicios secretos ha explicado a Efe que desde este centro no hay ningún comentario que hacer más allá de expresar su "máximo respeto".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.