_
_
_
_

Ares: "El Gobierno vasco ha estado al servicio de los arrantzales y sus familias"

El consejero de Interior tacha de infundadas las acusaciones de "desamparo" vertidas por los Ayuntamientos donde residen varios de los pescadores del Alakrana

El consejero de Interior, Rodolfo Ares, ha considerado hoy que son "absolutamente infundadas" las críticas al Gobierno Vasco por su actuación durante el secuestro del atunero 'Alakrana', ya que "ha estado siempre y va estar al servicio" de las familias de los tripulantes.

En una entrevista en Radio Euskadi, Ares ha censurado que ya hayan surgido las críticas políticas, cuando aún los marineros del atunero que fue secuestrado no han llegado a puerto tras ser liberados. Ayer, los alcaldes de cinco de varios municipios vizcaínos donde residen tripulantes del "Alakrana"-todos del PNV- aseguraron haber sentido desamparados por parte de las administraciones central y vasca durante los 47 días que el buque ha estado en manos de piratas somalíes.

Ares ha mantenido que esas críticas son infundadas porque, según ha dicho, "el Gobierno Vasco ha estado y va a estar siempre a servicio de familias y de los arrantzales (pescadores) para ayudarles en todo lo que requieran". Ha asegurado también que durante el cautiverio el Ejecutivo autónomo mantuvo "informados a familiares y responsables de la empresa"; además, el lehendakari facilitaba "con carácter permanente la información que tenía a los partidos políticos"; y también se ha mantenido comunicación con los alcaldes de los municipios donde residen los tripulantes del 'Alakrana'.

"Por eso, no comparto ni comprendo las críticas que han hecho algunos alcaldes al Gobierno Vasco porque siempre que han querido tener información o reunirse con nosotros ha podido hacerlo", ha rematado. El consejero de Interior ha añadido que el Gobierno, junto a las empresas armadoras, está estudiando nuevos caladeros de atún desde hace algún tipo, pero "no es fácil" hallarlos y solucionar los trámites pertinentes para faenar en ellos, por lo que, "mientras tanto", se prestará "la máxima seguridad a los barcos que tienen que ir a pescar a las zonas donde hay riesgo".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_