¿Qué hay detrás de la imagen de los 'Brangelina'?
Un reportaje de 'The New York Times' asegura que los 14 millones de dólares que la pareja recibió por las fotos de sus mellizos son sólo parte del precio que cobraron
Cuando Angelina Jolie y Brad Pitt negociaron el precio que cobrarían por las primeras fotos de sus mellizos nacidos en julio, al parecer no sólo buscaban dinero para donar a su fundación. El periódico The New York Times asegura que además de los 14 millones de dólares que finalmente pactaron con People y Hello, los Brangelina exigieron un compromiso editorial de que la cobertura que se le daría a su familia en las publicaciones que ganaran la negociación sería positiva. Y no sólo en el reportaje de presentación de los pequeños, sino siempre.
Las fuentes del NY Times son dos personas con amplio conocimiento de la negociación que hubo durante el verano, cuando todas las revistas querían ser las primeras en mostrar a Vivienne Marcheline y Knox Leon. Ambos entrevistados han asegurado al periódico estadounidense que el dinero era sólo parte del trato. En él también se solicitaba un plan editorial que proveyera las garantías de la futura cobertura de la familia.
La ganadora fue People y el resultado es su edición del 18 de agosto de este año, que se ha alzado como el número más vendido en siete años. En la entrevista que acompañaba a las fotos exclusivas, la mayoría de las preguntas giraban en torno al trabajo de caridad que realiza internacionalmente la pareja y, lo más sorprendente, no se utilizaba el término Brangelina, una amalgama de los nombres de ambos actores que se ha acuñado en prácticamente todas las publicaciones del mundo... y que ellos odian.
La revista People no ha tardado en rechazar la información del NY Times. "Estos hechos son categóricamente falsos", dice en un comunicado enviado por una de sus portavoces. "Como cualquier organización informativa, People compra imágenes, pero la revista nunca ha determinado su contenido editorial basada en las exigencias de terceros".
Sin embargo, la investigación del periódico neoyorquino da qué pensar si se toma en cuenta que Angelina Jolie es ampliamente conocida en el mundo de la crónica social por la determinación con la que maneja su imagen pública. De hecho, no cuenta con publicistas ni agentes que la manejen (Jennifer López tiene a ocho personas contratadas para ese fin), por lo que las llaves de su publicidad pertenecen a sí misma y su confianza se deposita sólo en su manager de toda la vida, Geyer Kosinski.
"Da miedo lo lista que es", ha dicho sobre ella Bonnie Fuller, un antiguo editor de las revistas Us Weekly y Star. "Pero la inteligencia no te lleva tan lejos. Ella le ha cogido el tranquillo a este negocio de forma impresionante, más que ninguna otra estrella. Y tiene talento en darle forma a su propia imagen pública".
Las pruebas son claras. Cuando ganó un Óscar por su papel en Inocencia interrumpida en 2001, el índice de popularidad de Angelina Jolie entre la gente no era demasiado alto. Sólo el 13% de la gente la veía con buenos ojos, siendo un 18% el porcentaje promedio entre las mujeres de Hollywood. Hoy en día, después del drástico giro en la imagen de la que ha pasado de ser una excéntrica niña bisexual a una ejemplar madre y filántropa, el índice de positividad pública de Angelina ya supera el 24%.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.