Los fructíferos negocios inmobiliarios del príncipe Carlos
El heredero de la Corona británica ha ganado unos 54 millones de euros al invertir en bienes raíces
Al parecer, la crisis no le ha afectado demasiado el bolsillo del príncipe Carlos de Inglaterra. Según informa hoy el Daily Telegraph, al tener en cuenta los negocios inmobiliarios que el heredero a la Corona británica ha efectuado desde 2001, los beneficios ascienden a 43 millones de libras (unos 54 millones de euros).
Según el diario, el primogénito de la reina Isabel II ha comprado, vendido o renovado edificios durante ese periodo por un valor total de 200 millones de libras (unos 252 millones de euros).
"El príncipe no paga impuestos por ganancia de capital porque él no es el receptor de esas ganancias. El dinero de cualquier venta se vuelve a invertir en el Ducado de Cornualles", ha explicado un portavoz de Clarence House, residencia oficial de Carlos en Londres, quien también ha recordado que el hijo mayor de Isabel II paga de forma voluntaria "el 40 por ciento" de impuestos derivados de la renta del Ducado.
Los detalles de los negocios del príncipe, según precisa el rotativo, han sido divulgados por el Ministerio de Economía en cumplimiento de la Ley de Libertad de Información, que obliga a las autoridades públicas a facilitar los datos requeridos por cualquier persona.
A diferencia de Isabel II y su esposo, el duque de Edimburgo, a los que mantienen los contribuyentes británicos, los ingresos de Carlos provienen desde el siglo XIV de ese Ducado, establecido en 1337 por el rey Eduardo III para sostener económicamente a los herederos del trono de Inglaterra.
De esa manera, el primogénito de la Reina utiliza esos ingresos para sufragar los gastos de su segunda esposa, Camilla Parker Bowles, y sus dos hijos, los príncipes Guillermo y Enrique.
No obstante, los fondos públicos se hacen cargo de los gastos de seguridad, de mantenimiento de Clarence House y de los viajes oficiales al extranjero de la familia del heredero a la Corona.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.