Tomás Gómez ficha a Corredor y Zerolo para la ejecutiva del PSM
El líder de los socialistas madrileños quiere que del congreso de septiembre salga una directiva "potente", "fuerte" y con "proyección nacional"
El secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM-PSOE), Tomás Gómez, ha anunciado esta mañana su último movimiento con vistas al congreso regional del partido en septiembre: el fichaje de pesos pesados y caras conocidas del partido. Se trata de la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, y del concejal en el Ayuntamiento de la capital y secretario federal de Movimientos Sociales, Pedro Zerolo, que formarán parte de la nueva ejecutiva que saldrá. En declaraciones en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez ha explicado que quiere una ejecutiva "potente", "fuerte" y con "proyección nacional".
También ha avanzado Tomás Gómez que ha propuesto entrar en la dirección regional al alcalde de Collado Villalba, José Pablo González, con quien ha negado haber tenido ningún "desencuentro" y de quien ha destacado su "buen hacer" y "excelentes resultados electorales" en un municipio "difícil". Tras negar, en contra de los que se especulaba, que haya tenido ningún desencuentro ni con el alcalde de Collado Villalba "ni con ningún otro", ha recordado, no obstante, que "cualquier alcalde puede presentar su candidatura" y competir con él por la secretaría general del partido.
Las razones para fichar a Corredor y Zerolo son que Gómez quiere una ejecutiva capaz de liderar el proyecto "nuevo", "moderno" y "de futuro" de los socialistas madrileños. Pedro Zerolo nació en Caracas, se crió en Tenerife y llegó a Madrid tras licenciarse en Derecho. Es concejal desde 2003. Por su parte, Corredor es madrileña. Registradora de la Propiedad, se afilió al PSOE en 2003 y ocupó el puesto 18 en la lista de Miguel Sebastián a la alcaldía de Madrid en las elecciones locales y autonómicas de 2007. Del Ayuntamiento saltó a la política nacional al ser nombrada por José Luis Rodríguez Zapatero ministra de Vivienda tras su victoria en las elecciones del 9 de marzo de 2008.
La carrera de Gómez
El también alcalde de Parla ha señalado que "probablemente" el XI Congreso Regional del PSM, que se celebrará el 5, 6 y 7 de septiembre, bata "récords de participación", y ha insistido en que el objetivo del cónclave es "preparar la organización para que en 2011 haya por fin una alternancia política", ya que -a su juicio- el proyecto del PP en Madrid está "agotado". A su proyecto, plasmado en la ponencia marco del Congreso, los militantes han presentado unas 2.000 enmiendas.
Sobre la eventual creación de una vicesecretaría general similar a la que Zapatero ha introducido en la ejecutiva federal del PSOE, Gómez ha dicho que es "pronto" para detallar la composición de la nueva directiva. Preguntado por la posibilidad de no resultar reelegido en el Congreso, Gómez ha sostenido que "los milagros no existen" y se ha referido como ejemplo al supuesto milagro de San Pantaleón, cuya sangre licuada se torna líquida cada 27 de julio."Que yo sea candidato me parece menos milagroso que el milagro de San Pantaleón. Se ha hablado sobre este milagro, pero nadie ha mencionado el libro en que se explica este milagro y cómo la sangre se licua", ha reflexionado. Preguntado por la actitud de su antecesor, Rafael Simancas, de cara al Congreso, Gómez ha aseverado que no le gusta la palabra "subordinación", sino "lealtad al partido".
Gómez, de profesión economista, ingresó en el PSOE en 1988 y, tras ganar unas primarias locales, fue cabeza de lista al Ayuntamiento de Parla en 1999. Ganó con el 41,17% de los votos y en las siguientes elecciones revalidó la victoria pero con una abrumadora mayoría absoluta del 75,35%, lo que lo convirtió en el alcalde más votado de España en municipios de más de 50.000 habitantes. En las siguientes elecciones, sumó el 74,43% de los sufragios y volvió a ser el regidor más votado. Tras la debacle del PSOE en las elecciones municipales y autonómicas en Madrid, que llevaron a la dimisión de Simancas y Sebastián, se postuló como candidato a liderar el PSM, con el apoyo de otros alcaldes socialistas del sur. En el Congreso Extraordinario del PSM, celebrado en julio de 2007, se enfrentó al diputado regional José Cepeda y el concejal de Madrid Manuel García-Hierro. Gómez fue elegido Secretario General con el 91% de los votos y en septiembre se enfrentará a un nuevo examen ante sus correligionarios.
![El concejal socialista Pedro Zerolo, en una imagen de archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QNXC67AT645ZU5KGDMJ5GFFYFA.jpg?auth=2f39da78068de5e5a61891fc752555180b13c5ad01f692a2016d5078144a5d2e&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.