La Xunta afronta la lucha contra incendios con predicciones meteorológicas a diez días
El Gobierno de Touriño tiene preparadas a unas 6.000 personas para la extinción de los fuegos
La Xunta de Galicia afronta la campaña estival de lucha contra incendios con vigilancia "para ponérselo difícil" a los pirómanos y lo hará a partir del seguimiento de las predicciones meteorológicas a diez días vista. El Gobierno autonómico reconoce que, aunque se hizo una importante labor de limpieza y desbroce, las lluvias de mayo hacen que haya mucha maleza y que exista "peligro".
El trabajo del operativo de extinción previsto lo ha explicado esta mañana el consejero de Medio Rural, Alfredo Suárez Canal, en una entrevista en la TVG. La Xunta ha reconocido que van a trabajar con predicciones meteorológicas "a corto plazo", ya que hay "más fiabilidad" refiriéndose a diez días. Además ha recalcado que hay un operativo para "ponérselo difícil" a quienes quieren quemar el monte.
Suárez Canal ha detallado que el personal de extinción en Galicia está compuesto por unas 6.000 personas, de las que entre 3.000 y 4.000 actúan directamente apagando fuegos. El resto son técnicos. Pero el consejeiro ha resaltado también la "importante contribución de la sociedad", ya que ha calculado la implicación de otras 6.000 personas -a través de voluntarios, cooperativas, mancomunidades de montes, asociaciones vecinales y otras entidades-.
El titular de Medio Ambiente ha analizado que "a medio plazo" habrá "buenos resultados" en la lucha contra incendios en Galicia a raíz de la "involucración activa de la sociedad", de las políticas de ordenación y valorización del monte y de las políticas de prevención. Ha recordado que el dispositivo de extinción funciona todo el año, si bien ha admitido el "refuerzo" en los meses de julio, agosto y septiembre.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.